Si voy y digo que vivo, más bien sobrevivo. en la zona Sur de Madrid, más conocida como la costa marrón, ya saben, Leganés, Fuenlabrada y Alcorcón, pero que 1 de los periódicos de los constructores, esos gratuitos que se buzonean, fué relanzao de cara a las elecciones municipales 2015 a mediaos de octubre 2014, en plena semana de pasión #ebolaenEspana con epicentro dramático en 1 de las localidades de su area de influencia que no contenía ni 1 linea, que digo, ni 1 coma sobre el suceso trágico, seguro que les decepciono. Lo entenderán mejor si cuento que otra baza que con otro periodista nos curramos en pleno agosto 1 reportaje sobre las fiestas nos lo estuvo a punto de tirarnos abajo el editor porque contenía en el título la palabra entresijos, que junto con las gallinejas es de lo más típico en los recintos feriales que nos pateamos de madrugada haciendo entrevistas y fotos tanto a la gente fiestera como a los que se lo trabajaban, verán que no se da puntada sin hilo en ningún lado.
- La casualidad no existe, solo su ilusión o algo que se entendió todavía, momento que confieso que trabajé en esos periódicos en los #años90, donde tuve casi el monopolio en varios del mismo tipo y zona por mi jodida manía de archivar las imágenes con sus correspondientes etiquetas, y que estoy deseando cruzarme por la calle con el informático que aparece en la mancheta para que me cuente con pelos y señales cómo fué eso de no hablar palabra de Excalibur ni de Tere Romero mientras nos echamos unas risas aliviaos (yo me hubiera chupao ese reportaje, como se dice, y la razón más probable es que no deben haberse reorganizao con colaboradores en los diferentes pueblos, pues esta prensa no es que sea estacional, sino cada 4 años, como algunas #seTas que salen o no según las condiciones climáticas, y aunque parezca mentira, es con Internet que quien más quien menos tenemos nuestro blog, que el pirateo se puso mucho más difícil, de hecho las medidas anti que anuncian es solo para censurar y borrar lo que les molesta, no porque nadie les quitao nada, yo me moriría de vergüenza si hiciera pasar por míos los gazapos y cutrez que abunda, sino que solo lo pisotean como han hecho siempre los mismos canallas podridos y con intereses no tan legítimos por no decir bastardos, pues el juego de ventaja de los corruptos relacionaos entre ellos es lo más tramposo y perjudicial que puede haber para lo mínimante digno), de momento se entiende fácil que esos constructores de la burbuja inmobiliaria van solo a lo suyo, las concesiones, contratos, facturas, largo etc. pues alguno de ellos también controlan industrias derivadas como esta de la prensa, muebles, infraestructuras viarias, hasta los conciertos de las viestas, como se vió con Waiter Music, y lo que es el periodismo y la deontología de cualquier tipo se la pela, pero en lo suyo, pues ya ha aparecido el número correspondiente de la #operacionPunica, donde casi aparecen más detalles, nombres, el historial completo que sin duda es prolijo y enrevesao con sus intereses, van sobras, pero aún hay algo que puedo aportar de mi cosecha, de esas cosas que solo sé yo y los implicaos, que espero les gustará, aunque lo 1º, que serían los titulares, es que la trama corrupta de Granados, alcalde de Valdemoro entre 1999 y 2003, aunque ya estaba antes conectao con la federación de municipios comarcal, como puedo demostrar con la foto pertinente, empezó hacia el año 2000 y está conectada a su vez con la trama Gürtel y lo que es más llamativo, salpica al energúmeno José Luis Rodríguez Zapatero en detalles que fusilo por si alguien lo puede aprovechar:
- Más estudia 1 pobre su causa que 100 abogaos, reza el dicho popular, y pese a que los servicios de limpieza del ayuntamiento Leganés, cuyo alcalde se descuenta otro de sus 4 sueldazos de parte los estafadores, se habían empleao a fondo retirando la cartelería, se tuvieron que habilitar altavoces en la calle y pasillos del centro cívico Julián Besteiro, que estaba a rebosar como pocas veces se vió. Como se dijo en las intervenciones, el Juzgao nº 5 Leganés viene de fallar a favor de 1 de los demandantes en apenas 5 meses y además el grupo local de perjudicaos, en principio los destinatarios del acto que reseño, y sus representantes legales han mantenido varias reuniones con los otros jueces y secretarios judiciales para organizarse el trabajo, que fue de lo que dieron cuenta a los asistentes. A grandes rasgos la estafa de las llamadas preferentes afecta a 1.000.000 ahorradores trataos como inversores de postín, aunque no voy a insistir en las altas edades de la mayoría de los asistentes al acto, por valor de 30.000.000.000 en toda España. En el caso específico de los estafaos por Bankia, las hostilidades se declararon en julio 2012, cuando al cumplirse el 2º trimestre los estafadores, cuyo escándalo de contabilidad falsa y posible delito societario se había conocido a principios de mayo de ese mismo año, dejaron de ingresar el 7% que rendía el capital bloqueao por milenios incumpliendo su parte del contrato, pues como dijeron los abogaos intervinientes, Bankia tenía las firmas en documentos de los demandantes. Es la 2ª novedad y es que en las reuniones y consultas mantenidas con jueces y secretarios judiciales se había tomao la decisión que las demandas fueran por separao dada la naturaleza de la denuncia, que es básicamente tratar como inversores y accionistas a ahorradores normales, algo que los jueces quieren ver y valorarar en cada 1 de los casos y que afecta a las tasas judiciales implantadas por Gallardón, de forma que en la acción colectiva llevada por profesionales, a los 25 iniciales cada 1 de los demandantes habían tenido que añadir otros 275 ? solo en tasas, pero la parte buena es que casi la totalidad de los que emprendieron la acción judicial colectiva, hasta 100 solo en Leganés, habían formalizao los trámites añadidos y la gran mayoría de las demandas ya estaban presentadas. Superao este handicap y con el precedente del 1º de los casos fallao a favor del demandante por 50.000 ?, los abogaos comentaron que sentar en el banquillo tantas veces a los mismos directores de sucursales que las llevaron a cabo, que deben ser menos de 10 en Leganés, y que las declaraciones en sede judicial tienen que casarse unas con otras, pues los abogaos de los 100 demandantes iban a ser los mismos, tendría que llegar el momento que los diferentes casos se igualarían en lo que se refiere a posibles sentencias contradictorias y tardanza que pudiera haber en cada 1 de los casos, así como en las acciones posteriores. En el turno de preguntas algún asistente planteó que también estaban dispuestos a declarar como testigos a su favor muchos de los trabajadores despedidos y recordaron que la vía de arbitraje que se propone insistentemente desde el gobierno y los medios de comunicación que las publicitaron, los mismos que silencian las acciones judiciales, es aún más incierta, pues además de la quita que puede oscilar entre el 34% y el 68%, se resuelve canjeando el capital por acciones de la entidad que 1 vez que se saquen a cotizar, puede ser mucho mayor la pérdida. Aún así los abogaos explicaron que también exploraronesta vía para informar debidamente a los demandantes y se encontraron con la negativa a informar, lo que demuestra que no está tan claro lo que se apuntó en informaciones aparecidas en prensa y que en cualquier caso vienen abundar en lo mismo: PSOE y PP que junto con sindicatos ocupan los consejos de administración de Bankia y de las otras cajas, solo aspiran a dilatar en el tiempo el problema y endosárselo al que venga. Como valoración personal y además que ya lo he dicho alguna vez, no hay 1 solo nombre extranjero entre los estafaos, ni siquiera residente ni fondo inversor de ningún tipo, ni nacional ni extranjero, y además me hago eco de la valoración personal de los abogaos intervinientes que estudiaron los casos 1 por 1: el perfil del inversor en bolsa, el famoso capitalismo popular de la globalización, es lo que brilla por su ausencia en este caso, apenas se trata de ahorradores normales de avanzadas edades realmente saqueaos por estafadores de los que tienen el lucro como fin y el engaño o abuso de confianza como medio. Otro detalle que no quiero obviar es que fueron las asociaciones vecinos Leganés las que prestaron y siguen prestando sus modestas infraestructuras a los demandantes, donde los que quieran sumarse pueden obtener información adicional.
La guerra del agua se libra en el cielo
