el Clásico Drácula Bram Stoker
La novela en la que están basadas las diferentes versiones, es de la que más hay, hasta 160 de las que son reseñales las que participaron
Bela Lugosi,
Christopher Lee,
Frank Langella,
John Carpenter entre otros, eso solo en cine, fue escrita a máquina, innovación técnica absoluta en su momento, en 1897.
Bram Stoker, su autor, se basó en leyendas medievales de vampirismo y hombres lobo de los Balcanes y entre otros elogios que ha recibido,
Oscar Wilde la calificó como la mejor novela de su siglo y
André Malraux incluyó al célebre vampiro entre los 3 únicos
mitos creados en los tiempos modernos junto con
Don Juan y
Fausto. Al cumplirse 100 años de la muerte de
Stoker la Casa del Lector de #Madrid sita en el Pº de la Chopera 10 expone hasta el 8 de septiembre 2013 la 1ª edición de la que se considera 1ª pieza literaria totalmente mecanografiada, sin manuscritos, que además está escrita en forma de crónica periodística, cartas, fotos y ensayos sobre el autor y su obra principal.
Las guerras, incluidas las de pandilleros además de las territoriales, suelen estar precedidas de acciones que generan o fomentan odio en forma de heridas, menosprecios, golpes bajos, burlas, exageraciones, doble rasero, distorsiones, abusos, demonización, egos subidos. Desde mi punto de vista, fue la filtración del documento con el que Pablo
Iglesias preparó su debate en 1 bar con
Rivera previo a las elecciones #20d 2015 y la propia campaña, es decir, documento mantenido en secreto durante meses, pero filtrao al digital que más hostilidad está mostrando hacia la cúpula Podemos y su discutida financiación de Irán y Venezuela. Así, mientras los que creemos en algo parecido a la democracia directa, participativa, asamblearia, con votaciones, activismo y ciberactivismo, tratábamos de sacar adelante candidaturas vecinales continuadoras de las elecciones municipales, alguien que ni siquiera se presentó pa no manchar sus listas plancha de lumpen e impresentables ya había pasao pantalla como pa permitirse otro de esos carísimos estudios en los que se cuenta la frecuencia de pestañeo por minuto o cómo debe vestir o colocarse, informe parecido al de la moneda bolivariana de
Monedero o la becha contrato sobre el problema de la vivienda a
Errejón que no ha visto nadie. Algún elemento de esos que se proponen liderar el #15m entre sus objetivos formó parte de la llamada comisión de difusión en #iredes #socialmedia, donde se trataba de lo contrario en situación en la que nos estaban silenciando, amenazando y difamando. La oleada de dimisiones en Madrid también ha puesto al descubierto la maniobra secreta de Emilio
Delgado, hombre fuerte del grupo de
Errejón que el 25 abril 2015, y de manera parecida a como ha sucedido en Málaga, Alicante, Euskadi, Galicia, Catalunya, trató de relegar o hacer renunciar de las listas a Mercedés
Condés, que en doble votación había sido elegida al frente del partido y 4ª en la lista de Leganés pa que subieran puestos alguno de los suyos que no habían conseguido en las votaciones. Son métodos y modos de hacer política más propios de organizaciones mafiosas, pero curiosa también la amenaza en la que se sustanciaba la operación: no habría mítines de cara a las autonómicas, y por tanto de Podemos, de hecho fue Tere
Rodríguez la única cara conocida que ayudó al grupo anti capitalistas, las antiguas juventudes de Izquierda Unida que se asocia, lo que permite deducir que la ganadora en votaciones directas a la que se invitaba a renunciar era de esa cuerda, y tampoco hubo mítines en las generales. En verano 2015 saltó por los aires la organización entera, círculos, lo que fuera, así comos los intentos de crear nuevos o mandar gestoras que no tendrían con quien reunirse más allá de la casa de alguno, en gran parte como resultao de conocerse la reunión secreta de abril, lo que además hizo volverse muchos votos de los que recibieron en las autonómicas hacia la candidatura de unidad popular que lideró
Garzón en la que se celebraron primarias de toda la lista.
Einstein en Toledo hacia 1923
Con tiempo y paciencia, apenas unas líneas pa dar cuenta de otro descubrimiento que acabo de hacer casi en plan #CuartoMilenio, pues creo que nunca me he llevao demasiao bien con la Física como conocimiento y 1 poco mejor con la Filosofía, disciplina de su interlocutor en España,
José Ortega y Gasset, de quien recojo el testimonio generosamente haciéndome eco de alguna de sus palabras al presentarlo:
- Es una de las más gloriosas fisonomías de la historia humana, dicho sin eufemismo y aprovechando la circunstancia de que el señor
Einstein no entiende plenamente nuestro idioma, pues estaba presente el premio
Nobel en la Residencia de Estudiantes de Madrid según el discurso reseñao en el periódico
El Sol el #11m pero de 1923. Pa ver lo grande, sigue el maestro, también del periodismo y el ensayo en español, tenemos que alejarnos en el espacio o en el tiempo, verlo a distancia, mientras que el presente, lo inmediato en cambio se disfraza de pobre, como solía el califa
Harún al-Rashid. Venía a decirles
Ortega a los presentes que estaban delante de 1 luminaria en la senda
Copérnico,
Galileo,
Kepler,
Newton y que además aquel mismo año recibiría el
Nobel de Física definida en la misma semblanza como la ciencia que se aproxima como ningua otra al ideal de conocimiento, pues de 1 lado es perfecta y exacta y de otro ejerce esa perfección y exactitud no solo sobre las ideas, sino sobre cosas reales siendo por esa razón la más pura de las teorías y la más eficaz de las técnicas. La segunda escena, fotografía o testimonio, la propiamente titulada Con
Einstein en Toledo apareció publicada en el diario
La Nación de Buenos Aires el #15a 1923, hace casi 90 años apoyaos en el pretil del puete de Alcántara, junto al cual eleva Toledo su encrespamiento urbano.
- Yo no comprendo, le dijo
Einstein a
Ortega esta excesiva popularidad que ha alcanzao mi obra, ni podía imaginar mientras trabajaba en ella que iba escaparse de los laboratorios y los libros de ciencia pa ponerse a correr las calles. ¿Cómo se explica Vd este estraño fenómeno de que una labor tan abstracta y puramente científica interese a las multitudes?
Einstein había ido de incógnito visitar Toledo desde Japón, y antes Palestina, Francia, Inglaterra, EE UU, sin duda el hombre de ciencia más popular en el mundo en medio de la desilusión universal que ha anegao el planeta, palabras de
Ortega referidas a la Primera Guerra Mundial aún reciente y concluye:
-
Einstein significa el sublime pretexto pa 1 fe que quiere renacer. Y encontraba comprensible su fama dada la situación del espíritu universal el haberse disparao irremisiblemente el entusiasmo de las gentes cuando sobrevino su invento de alta y pura ciencia. Ha habido guerras alegres, pues aunque la guerra sea faena ruda y cruel, se ha hecho a veces con embriaguez de ilusión, pero la última, la 1º de las mundiales fue triste, se luchaba por cosas que ya no encendían la esperanza sino que la fatigaban. La economía y organización política de Europa habían perdido su atractivo en el fondo espiritual de los mismos que combatían por ella. La prueba es que al final de la contienda bélica nadie está contento, ni vencedores ni vencidos saben hacia donde dirigir sus afanes. Economía y política han dejao de ser pa los europeos lo que fueron en el siglo XIX: supremos excitantes de la vitalidad. Aún hay luchas económicas y políticas pero se va a ellas forzaos por la necesidad de resolver los conflictos planteaos, no con el fervor de quien espera conquistar en ellas otra vida más valiosa. Se halla pues, vacante, la fe de los hombres. Y sentencia con palabras bellísimas su explicación:
- Los fenómenos astronómicos han sido siempre fenómenos religiosos pa las multitudes humanas; en ellos la ciencia confina con la mitología y el genio científico que los domina adquiere nimbo mágico. Es Vd, señor
Einstein, el nuevo mago, confidente de las estrellas.
José Ortega y Gasset,
El tema de nuestro, colección de artículos entre los que aparen Mesura a
Einstein y Con
Einstein en Toledo, editorial Calpe, 1923 y Alianza ed. 1981 la que tengo.
La sombra del vampiro,
Arturo-Pérez Reverte,
Artículos 2005-2009, Alfaguara ed.
Psycho |
Viernes 13 1/25 pelís de TERROR
26/50 | Happy Friday the 13th |
carteles |
la Cabina
Drácula socio de honor del Leganés @sport
¿Por qué es prácticamente im
posible rellenar algunos formularios por
Internet? Porque prefieren la
llamada registradora de voz con el también tedioso interrogatorio ante la máquina, el famoso
SITEL, y luego
otra vez ante el operador que comprueba que se vuelcan, comparan y relacionan automáticamente los datos en la panza el monstruo, es decir, se graba, INSERT TO o actualiza,
UPDATE según corresponda, quedando las funciones de borrao, DELETE, y las búsquedas, SELECT a
beneficio de los que han implantao tan tedioso
System de
escuchas telefónicas que en realidad son grabaciones en las que luego se busca lo que se quiere. Pero hay otra razón que es la que denota ineptitud, incapacidad e incompetencia supinas, como si los
demonios siempre se entretuvieran en los detalles, y que remite invariablemente alos
otra vez tediosos formularios predefinidos quese atascan siempre en el campo del
código postal quese antoja imprescindible en lugares que las calles se
llaman todavía por sus
números, gran parte desu people vive en autocaravanas y además, los 50 ó 51 United States of
América coinciden conlas 51 ó 50 provincias de
España; que peor todavía si se logra grabar porque sonlas contradicciones lasque corroen y destrozan al monstruo por dentro. ¿Por qué es tan difícil, prácticamente im
posible dar baja cualquier contrato telefónico, más incluso que los acuerdos incorrectamente
llamaos matrimoniales? Esla diferencia que hay entrel campo clave o llave relacional, ensu caso el documento de identidad o pasaporte, que permite cruzar las tablas entre sí y acceder al resto campos de tablas que contengan esa misms llave o clave. El campo clave o llave relacional en
Internet sonlas URL, localizador uniforme (antes universal) de recursos, uniform (universal) resource locator, link, enlace que debe ser igual en toas las tablas paque se puedan relacionar los datos, mientras que el resto campos son opcionales. Aunque pa tumbar el servidor de 1 sitio, site, conjunto páginas web, basta propagar la noticia o más bien HOAX, información tóxica, falsa comola bromita
Mister Bean asu asemejao
Rodríguez el
Acabator a principios 2010, que selo tumbó por meses, sobre to cuando están tan mal hechos ni por mucho que hayan costao. Las comprobaciones de curiosos pa ver lo que está pasando es lo que más puede perjudicar llegao el caso alos servidores en dificultades, como en los
accidentes de tráfico, hasta sin
accidente. La ballena over capacity de @
Twitter que casi se ve de serie a horas determinadas, lasque coinciden después del mediodía en la península Ibérica conel inicio dela jornada laborar en la costa E de United States of
América esla forma como se desahoga, reparte, distribuye el tráfico en las puntas y la mayoría delas ocasiones se soluciona refrescando la carga dela página pero sini así, mejor dejar de insistir pues si está bien hecho basta con apagar y volver a encender los equipos informáticos. Muchos proveedores destos servidores, pues nose recomienda tenerlos en los propios equipos, quese podría, pero tendrían que estar funcionando las 24 horas y aparte el consumo de energía que supondría, se verían perjudicaos en el resto tareas por cualquier anomalía sufrida desdel exterior o como resultao del funcionamiento permanente, exigen la
llamada página de
error, ala que salta el
System cuando detecta cualquier anomalía, por
ejemplo la visita desde 1 academia ilustrando 1 explicación la puede interpretar 1 servidor como ataque: demasiadas conexiones al mismo
tiempo desde la misma IP. Los
programas TV con hora semanal e incluso diaria fija de emisión están abonaos al
riesgo porla misma ley del cuello botella sin necesitar ataques: demasiadas visitas en 1 momento puntual conel resultao de denegación de servicio y antes carga lenta, tediosa, yque solo sea eso. La web de
Rodríguez costó 12.000.000 € a principios 2010 y apenas la volvieron a levantar en el verano, varios meses después, y resultó parecida como lasque tengo 5 gratis de antes. Mientras se aguantan el chaparrón sintomático, ora contra piratas, ora contra especuladores, estimo que la clave nunca estuvo en lo quese pueda ganar, especie lotería más im
probable que el
Euromillones, sino en el derroche, inmenso despilfarro a manos llenas, en el ridículo. A 800.000 € la emisión del desaparecido
Operación Triunfo, gran parte porel sueldazo desu tele
predicadora, a la que ni siquiera bastó con llorar de manera más o menos convincente las pocas emisiones que duró, que también me las
LOST pero debe ser tan difícil obtener rentabilidad como con cualquier otra super
producción, aunque si se pone que la cosa da
LOST más temerario seguir, so pena acabar viendo a
Pilar Rubio conla nariz perjudicada y el pelo frito. En ese tipo comportamientos solo llevan lasde ganar
médicos y
psicoterapeutas personales, es de esperar que no tan penosos como elde
Michael Jackson, quese desgañitaba pidiendo a gritos otro
médico capaz hacerle el boca a boca al artista ensu agonía, lo que nunca pasaría con
Pilar Rubio que apenas está empezando pero aún así. 600.000 € cuesta producir o emitir en riguroso estreno ca capítulo nuevo delas series de éxito y solo se recupera ose empieza a ganar en las repeticiones y ventas en otros países; entre 60.000 € y 100.000 € cuestan las
producciones de cine directo, de lasque hay magníficos exponentes, tanto de estreno como de archivo, también alguno penoso, hundido porla mala elección del tele
predicador. Aunque se ofrece de serie en los servidores tener caché, comosi avisaran de lo que puede pasar, especie archivos planos en HTML delos contenidos y objetos quese manejan archivos PHP dentro delos sitios web dinámicos, también
llamadas web 2.0, que hacen cosas, yo también prefiero tenerlos aparte y además, pues al fin yal cabo la repetición del campo clave o llave es lo que permite relacionarlo to y la que se impone esla última actualización. La economía de recursos, también impuesta porla necesidad, apenas es como hemos aprendido a resistir, a durar, que supongo tampoco
LOST gran cosa, pero más difícil que nos conviertan de repente en algo parecido alo suyo queni siquiera funciona ni pinta echar a funcionar alguna vez pues apenas quieren llevarse el
dinero y pa eso, cuanto menos rastro dejan del desfalco tanto mejor pa ellos. Su violencia llegao el caso, igual que su
incompetencia nunca son por casualidad, que ni siquiera existe.
Jules
Renard. Siempre trato agradar visitas persistentes, por ejemplo lectores que hayan llegao hasta aquí, con algún dato extra, pal caso que las abreviaturas y caracteres o tipos especiales
erróneamente considerao
lenguaje SMS y por extensión, de
@twitter, no lo son, nunca lo han sido, pero es que además tienen cobertura gramatical desde antiguo en la
lengua castellana más conocida como
español, donde se permite la elipsis, en realidad abreviaturas y también comerse
palabras enteras de las oraciones, no sólo partículas gramaticales y partes de
palabras, mecanismo que opera a nivel fonético, morfológico y sintáctico;
piénsese a escondidas de los
Torer@ en los canteros antiguos en plena calígula, yno sólo en
latín (la inscripción de la lápida
romana es auténtica, estuvo prestada en la plaza Extremadura
Leganés mientras se remodelaba su museo original en Mérida, lo sé porque la
fotografié como wallpaper del
eclipse del siglo del 3 de octubre de 2005 y cuando creí tener mejor perspectiva del
Sol salvando la reja yalo habían devuelto to),
posiblemente a manos ya látigo incluso de
esclavos y no precísamente morales comolos de ahora, también losque escribían pergaminos, igual los telegramas gravaos por caracteres o tipos, por supuesto siempre que se entienda o sobrentienda, que es la
palabra culta, la oración. Sobre la formación de
palabras nuevas hay 3 mecanismos conocidos: flexión en
palabras variables como los verbos, también los verbos de nuevo cuño como chiquitear se pueden conjugar por persona y
número, no quiero extenderme, lo que tiene que ver con la concordancia conotras
palabras de la misma oración; derivación, es decir, mediante 1 ó varios morfemas, normalmente al final de la
palabra, pero también prefijos, se cambia su función gramatical, como por ejemplo punsetear u otra vez el verbo chiquitear, derivao de los nombres
Chiquito y
Punset, y mi preferido: composición o juntar
palabras del que abuso. En las base datos relacionales, insisto en lo relacional, es decir, pa relacionar conotras base datos o simplemente pa recuperar los datos cuando se vuelvan a necesitar, los indexadores, especie robot que trasladan to esto a su tabla correspondiente y lo mantienen ordenao, además de accesible cuando se solicita, no leen, es decir, no tienen en cuenta los espacios en blanco ni las
palabras de 3 ó menos letras, caracteres o tipos, como por ejemplo
Sol, pa lo que se emplean los
llamaos comodines, en realidad caracteres especiales como ? en PHP, % en MySQL, que permite acotar las búsquedas, *, &, €, @, $, #, abreviaturas y siglas diversas, pero convenidas por la comunidad de usuarios, más o menos como en los 140 caracteres o tipos que permite el display o caja de
@twitter. Los ataques de spam y otros que se pueden sufrir, nadie está a salvo, pues los pesaos que se dedican a molestar al resto lo saben igual y emplean rastreadores también automatizaos o robots, se pueden evitar separando o descomponiendo
palabras conflictivas que nos pueden crear problemas indeseaos sin perder 1 ápice de sentido las oraciones. Cuando escribo, primeros días de septiembre 2010, hay mucha agitación sin dical, por ejemplo; también valen caracteres intermedios, yo alo mejor me paso con las o, pero lo más importante sigue siendo el sentido de lo que se quiere decir o significao, mientras que en significante o forma, sies ingenioso mejor, pero se trata que funcione. En
@twitter se hizo 1 concurso que consistía en resumir obras principales de la literatura en 1 twitt o post de 140 caracteres o tipos y ganó 1 novela de la escritora inglesa Jane
Austen que decía más o menos: mujer sola, aparece hombre malo en su pueblo, luego resulta que no era tan malo. En cuestiones de seguridad, la famosa vulnerabilidad de los Sistemas operativos Windows está en el
llamao Explorador de archivos internos que realmente esel navegador
Internet Explorer 6, aunque el que se emplea pa navegar por la red sea otra versión superior y esté actualizao y corregido u otro navegador de otra marca, basta con cargar en cualquier carpeta 1 archivo de extension que no reconozca Windows, por ejemplo TIFF o RAW de imágenes que se emplean en imprentas y cartelería, intentar abrirlo con el navegador interno o Explorador y como no puede abrirlo, dar a la flecha de siguiente archivo o parte de los
llamaos temporales, que se muestran descompuestos, es decir, trozos o fragmentos de tablas, logotipos diversos, cosas que al primer vistazo no valen pa na, pero también por ejemplo lo que se esconde en otros archivos de la red o intranet que así se ha vulnerao, donde se ve qué hacen los demás usuarios o trabajadores, se puede capturar lo que se reconozca y tratao consu software de referencia pa hacer prácticamente lo que se quiera, dar cambiazos, borrar, inutilizar, traficar, denunciar con total verosimilitud y pruebas. Si obsesiona la privacidad es porque algunos se ven vendidos por lo que hayan hecho, no sólo por dejar micrófonos abiertos o porque haya imágenes indiscretas en manos incómodas, pero eso no significa que el resto seamos cotillas y tengamos que preocuparnos si empleamos los otros navegadores, además mucho mejores, también como exploradores internos, no sólo pa navegar por la red de redes. El entorno
llamao de desarrollo ASP.Net de Windows venía a solucionar esta vulnerabilidad denunciada por ejemplo por las autoridades políticas de Alemania creando una base datos aparte o además
llamada Apps, representada por 1 símbolo que parece 1 pila vertical más o menos llena, pues siguen siendo inmensamente mayoritarias, aparte imprescindibles, las basadas en MySQL que no se tocan sino que se copian o duplican cuando se manejan con el software del entorno Windows que proponcionam gratis, se llama Microsoft Visual Studio Web Developer y se activa facilitando 1 cuenta de correo electrónico hotmail en el registro después de instalarlo. No es nocivo ni perjudicial, sólo que no vale pa na. Realmente la base datos que se crea con el entorno
llamao de desarrollo ASP.Net de Windows es invulnerable. Enotro cursillo informática del paro, aparte percatarme el monstruoso tamaño en kb, eso que dicen que el 75 % del tráfico en
Internet lo provocan el 25 % usuarios, parecido a las encuestas de frecuencia sexual según las cuales el 25 % mujeres selo monta con el 75 % hombres, cuando se sabe a ciencia cierta que los
Sistemas operativos Windows consumen ca vez más recursos de los equipos informáticos que parasitan, hastael 90 % los nuevos modelos después del llamao XP, queya se ponía en el 75 % consumo, sólo que no pueden echar la culpa a la piratería nial intercambio archivos P2P entre usuarios y que se duplica (normalmente siempre se intenta en los cursillos empezar lo que sea desde el principio, aunque luego en los trabajos se interviene de manera parecida alos mecánicos de coches, cuando algo falla o no funciona, pero la información nose puede perder de ninguna manera) quise ver cómo era por dentro, pues había practicao enmi propio equipo informático con algo que en el cursillo se dijo en varias ocasiones que no se podía hacer, es decir, manejar desde el entorno Windows archivos y base datos preexistentes, que al final sí, pero ni el propio Bill
Gates podría ni abrir cualquiera de esas Apps, totalmente seguras pero inservibles. Además de la función SELECT, buscar o mostrar, en la que se basa por ejemplo el imperio
Google, con magníficos robot o arañas indexadores que recorren incansables la red y rellenan servidores dispuestos en granjas, hasta 20.000 pequeños dispositivos basaos en PHP + MySQL les calculan, que apenas en instantes proporcionan respuestas perfectamente ordenadas, información jerarquizada por importancia de la 1ª a la última página, con enlaces, es decir, que se puede recuperar en las búsquedas, con respuesta en segundos, que se puede acotar, tos los internautas manejamos
Google. Pero las base datos relacionales, las PHP + MySQL absolutamente mayoritarias en las páginas web, manejo hasta 9 en diferentes proveedores, casi todas gratis a
cambio permitir la publicidad del proveedor que sea, que además miman alos que más éxito tienen en sus propuestas,
@twitter,
Google o
Facebook por ejemplo, siguen siendo páginas web, comotras cientos de millones que debe haber, permiten otras funciones de acción como actualizar, UPDATE, laque recomiendo y más utilizo, incluso en caso
errores o archivos ya caducaos, siempre estoy más tranquilo silos plancho encima con los nuevos, también las imágenes queme dejan de gustar o ya me cansan, además de grabar, INSERT TO, que algunos selo montan con robots indexadores o con millones usuarios y por supuesto borrar, DELETE. Si se hundieron miserablemente las páginas y servidores de
laSexta, la de la
llamada presidencia
española de la corrupta
Europa, la de los servicios de empleo y creo que otras de
El País y algunas más, por ejemplo, los servicios de reclamación de facturas de la luz, telefónicas y muchas dese tipo, donde además de repasar ca vez los mismos datos personales aparentemente protegidos, a lo mejor desde la Cochabamba o el Altiplano boliviano, donde noes ilegal y a lo mejor ni siquiera tienen leyes al respecto, pero que se comprueban de manera policial por motivos dicen quede seguridad, es porque nadie puede hacer na más que no sea mirar por fuera, pero nisus amos tampoco, generan el mismo tráfico hueco que denuncian y además son insostenibles y lo seguirán siendo ni por mucho
dinero que les saquen o saqueen asus víctimas a base hacerles creer que so sirve pa algo. Cuando seles solicitan datos técnicos desus encuestas o previsiones diversas que anuncian a bombo y platillo, igual, no los tienen porque aunque hayan hecho las
llamadas que digan, el entorno desarrollo que manejan de puro invulnerable es también inservible y así no hay quien pueda.
Conozco a alguien que predice el fin de la energía porque al producirla, que otros lo llaman ordenarla, se gasta más de lo que se produce, ya se sabe que
cuesta más producir 1 watio de electricidad que gastarlo. Y si se quema, se gasta, se va perdiendo el final está claro:
Cánticos de la lejana Tierra de Arthur C.
Clarke, 1986 que como estoy de mudanza, otra
#STOPdesahucios que estreno antes de colgar el
se vende porque con las
#STOPdesahucios se va perdiendo pero menos, igual que tarde o temprano tendrán que mudarse de planeta los que nos seguirán, al menos el consuelo de que va pa largo eso de tener que pirárselas del planeta por haber agotado la energía en producirla u ordenarla pa quemarla, se disculpa de paso cansino por el peso de tanto libro de oposiciones fracasás la falta de bibliografía por la mudanza, pero donde sigue se trata de
El mundo es uno, esta vez un reportaje del sin embargo novelista de ciencia ficción
Clarke, 1992 desde la instalación del telégrafo a través del Océano Atlántico desde 1858 hasta los satélites geoestacionarios que
descubrió el propio
Clarke al final de su participación como telegrafista en la Segunda Guerra Mundial, lo cuenta en "Cómo perdí 1.000.000.000 $" que pudieron empezar a ponerse en órbita en los años 60´s del siglo XX. La órbita geoestacionaria, en su momento tan difícil de calcular como el
índice de masa corporal 18 % en edades en pleno crecimiento es la que ancla por efecto de la gravedad del planeta los satélites en órbita en el punto equidistante de forma que acompañan por encima el giro del territorio en el que interesa tenerlos, simplemente se sacan de la atmósfera con un cohete potente y luego se situan en la órbita que se precisan tener, a 42.000 kilómetros por encima de las cabezas de las y los espectadores informaos al instante de cuanto interesa a los putos amos del momento. La propia palabra geoestacionario lo dice, aparcamiento en la Tierra, pero por encima que ahí también exiliábamos a algunos presentadores socráticos, actores protagonistas, actrices no, a ninguna y deportistas de selección con poca o ninguna garra en la competición de una buena patada en el trasero, buena de verdad tenías que ser, lástima que también sea un espacio saturado como los temas franquistas en las televisiones, que de un tiempo a esta parte es más difícil conseguir que no se choquen o se dañen con los tornillos sueltos los geoestacionados que ponerlos en la órbita descubierta por
Clarke en 1945 para lo que llamó "Relés extraterrestres". Lean a
Clarke, es un genio como pocos, si no fuera tan rematadamente bueno ya le habrían dado más premios que el ayuntamiento de Madrid al Samur. La comunicación es el acto que compartimos con
las abejas, Apis mellifica, los primeros animales domesticados por los
Homo sapiens, nuestra dulce relación se pierde en el origen de los tiempos, los cuervos y otras aves, los gibones, especie de monos, que sepamos también se comunican. Como no podía ser menos los
Homo sapiens pensamos que nuestra comunicación es la mejor y más elaborada y más aún que podría serlo, pues entre otras cosas nos permite reflexionar sobre el propio acto de la comunicación y tratar de describirlo e incluso hasta lo conseguen algunos. A diferencia de la energía que se agota, la comunicación se reproduce igual que esos padres, abuelos, hijos, tíos, sobrinos, nietos entre sí pero todos cantantes o toreros que presumen de no tener estudios y de no haber necesitao estudiar para haber llegado a ser lo que son. Algunos van más allá y declaran no haber leído nunca ni 1 libro, lo más de lo más, bueno, lo menos de lo menos. Y triunfan, claro, cuentan chistes para consuelo de tantos los más espabilaos o dan grititos y saltitos infantiloides y ya se sabe que tenemos que reir sus gracietas por obligación como también nos las han debido reir a cada 1 de nosotros cuando hemos sido inmaduros, si es que no lo seguimos siendo siempre. Si ha llegado leyendo hasta aquí acuérdese de su mejor chiste para cuando comente lo que está leyendo
en las barras de los bares, redundancia al canto y a la salida de las fábricas antes de que las destruyan pa levantar
#STOPdesahucios que junto con los chistes es lo que más dinero da y no los inventos, que se lo digan a
Clarke. La risa, más variada aún que las entonaciones personales que hacemos los 400.000.000 hablantes de la lengua castellana es uno de nuestros principales
descubrimientos, pero claro, más principal que las risotadas por muchas tipologías que tengan es el lenguaje o capacidad de comunicarnos utilizando lenguas, unos 6.000 códigos compartidos que nos permiten hablar expulsando aire por los pulmones y poniendo o no ostáculos en su salida por la boca y la nariz, un acto eminentemente oral del que se hacen traducciones como la escritura, la más inmediata, a otras lenguas y en imágenes cerebrales o representaciones de los propios objetos que se citan en el acto comunicativo. Hablar es tan infinitamente fácil para los
Homo sapiens como derrochar 1 watio de electricidad, pero entender qué es exáctamente el habla debe ser el colmo pero nadie se preocupe, ni lo voy a intentar. Bueno, pues sí, que he sido multiopositor: es la plasmación concreta de 1 lengua, se supone que la misma que la del auditorio, que hacemos en cada momento cada 1 de los hablantes. Ya digo, inagotable la húmeda, que si se permiten preguntas y
¡muerte a Sócrates! nos eternizamos. Que no cunda el pánico, aquí no llegan los tientaculos de sus secretarias de la dama de hojalata ni sus voceras por el manos libres, rompa la pantalla de su ordenador si quiere o el libro ese tocho que le han hecho hacer, pa lo que se pierde. El origen del lenguaje lo podemos observar en el primer estirón de las niñas y los niños, primero el sex o
género, es decir, si somos niños o niñas pa ellos con 1 añito, luego la cantidad, singular o plural, 1 ó más con 2 junto con la concordancia, primeras nociones de sintaxis ¡oh mundo cruel! o relaciones entre las diferentes palabras de las oraciones, tarde o temprano llegarán al complemento agente, cuántas conversaciones encendidas sobre el complemento agente se han visto en los bares en plenas retransmisiones deportivas por televisión, pues sí, se irán o nos iremos perdiendo irremisiblemente por las ramas como el pelo que se cae de forma que con frecuencia hablamos para no decir nada, un mecanismo defensivo que dicen, si podemos encima de las palabras de las otras y los otros creando interferencias. Parece más rápido y en realidad es más hueco, el ruido también conocido como interferencia o superposición de ondas en la misma frecuencia es lo que destruye la comunicación, pero de eso se trata. En su origen inicial del todo, que tuvo que tener un principio, nuestros antepasados señalaban sus recorridos con gritos o sonidos distintivos imitados del gorjeo de los niños, del canto de los pájaros o de los ruidos de otros animales, onomatopeyas, con los que marcaban lugares de paso y de marcar lugares de paso podían
marcar caminos, recorridos o senderos en una especie de canto de ciego, pues el referente no estaba ni está necesariamente delante, mínimamente comprensible por los oyentes, un árbol, una piedra, otro árbol, un arroyo y un cazadero o terraza sobre el arroyo, ir vosotros que a mí se me ha roto la lanza y me voy al Rastro a por otra, por ejemplo. La escritura, otro fenómeno comunicativo de origen incierto, difícilmente tendrá más de 10.000 años de antigüedad, es la plasmación del deseo o la necesidad de los
Homo sapiens de fijar, conservar o guardar los actos de comunicación, en principio los más celebrados o valiosos, luego parece que todos, como los pinos resineros y los eucaliptus en principio plantados para producir resina muy utilizada en las construcciones de barcos y casas de madera o pasta de papel para libros y periódicos, luego abandonaos, aunque no los árboles productores, tan útiles nos resultan para que nidifiquen las aves protegidas, que por debajo de los pinos y eucaliptus por crecer no crece ni la hierba y además con los detritus a ellos asociaos y los que se les asocian como parásitos, con poco que se los abandone son impenetrables como selvas, mejor pocas neuronas, las suficientes pa contar bien los chistes, ya se sabe, ríanse si no entienden lo que se habla pa quedar bien, la imagen lo más importante, griten como las y los niños tiernos, aplaudan como las focas pidiendo comida, muevan la cabeza de arriba a abajo, sobre todo si los sacan por la tele, que ahí seleccionanan a lo mejorcito de nuestra familia y especie, únicas por otro lado o si no que entrevisten a los gibones, especie de monos o a los cuervos, bueno, a los cuervos no que se van a otra cadena. Cuando nos enseñaban
fotografía nos hacían creer que las fotos que nos tenían que gustar las hacían las cámaras, los objetivos, los filtros, los flases, los más caros. Cuando nos enseñan informática nos hacen creer que la rapidez al teclado y la agilidad mental pa guiar su paso veloz la proporcionan los compiuters irreductibles a las traducciones en lengua castellana. Cuando aprendemos programación aparecen unos inmaduros que declaran que el lastre del sector es el intrusismo pero no respecto de qué o de quién. Están los discursos huecos, vacíos y la risa en todas sus formas como recursos de la comunicación, como los accesorios también conocidos como periféricos de los Personal computer pero mucho mejor la elipsis, lo que se da por entendido de sobras y no se dice porque se supone en el contexto, pruébese en uno de esos momentazos de risotadas neviosas resultado de turnos de palabras superpuestas interferidas entre ellas o de lo que sea, quedarse inmóvil, congelado, si hay un hilillo de un cabo suelto de algo sobre lo que se habían cruzado 2 ó 3 oraciones con sentido, con significado pues se saca otra, hala, pues 4 ó 5 ó las que hagan falta y al final 2 sonoras carcajadas que ya me borro por hoy.
|
eXp. @ACADEMIA15M
oreja de Judas #seTas otoño
los 5 avisos
brumale bitácora invierno
bar free @OccupyInferno
|