215
junio
2019

Las últimas veces que recuerdo haber visto y oído protestas de colectivos LGTB, y mientras duraron de mujeres contra la ley del aborto finalmente abortada de Gallardón, hasta Europe laica contra el despilfarro de la visita del censor Ratzinqer en la que estuve, se trataba de algo parecido a la apostasía o sacar gente de las sectas, me da lo igual en tanto que dato protegido por ley, pero como de repente me encuentro que me tengo que volver a sentir #indignados porque a 1 de los que se suponía que protestaban contra los abusos de las sectas no lo dejan ser el padrino de 1 recién nacido me pregunto hasta qué punto están testeando la idiotez del respetable los que mandan silencio o dan la callada por respuesta cuando algo los supera, que es casi siempre. Viene esto a cuento porque no pensaba que llegaría el día que estarían amenazadas hasta las palabras del Diccionacio de la Academia de la Lengua Española, de la que afortunadamente conservo la 22ª edición del 2001, junto con el conocimiento de que todavía es especialmente rica en Tauromaquia. Supongo que algunos ya se frotan las manos creyendo que soy Guille Zapata el del #humor negro, pero mi adiestramiento con las cámaras de vídeo, 1º la de la cámara digital y luego mi Sony encantadoramente pequeña pero de máximas prestaciones, de hecho he visto más de 1 vez mis tomas de cogidas y protestas en la arena reproducidas a toda pantalla y luego la fétida tufarada pidiéndome pelos y señales de la autoría de la grabación de los que se atribuyen lo que echan o sacan en su emisiones comerciales censuradas, hasta lo pirateao por la cara sin permiso ni indicativo de procedencia en forma de rabotazo, parecido al joven ese que protesta airadamente porque no le permiten meter a 1 familiar en la secta dominante por ser de los colectivos excomulgaos. Miren mi charco de lágrimas, pues casi estoy seguro de haber grabao también 1 cogida en el momento del descabello, que supongo también hará las delicias de los antitaurinos cuando la encuentre, pero de momento descabellar en Tauromaquia es matar instantáneamente al toro, hiriéndolo en la cerviz con la punta de la espada, algo que no he visto hacer nunca excepto que se refiera a 1 diferente con 1 cruz o listón cerca de la punta, o con la puntilla. Me han enseñao alguna vez 1 de esos y es como 1 puñal que pesa mucho. Y por supuesto despeinar, desgreñar, la típica tomadura de pelo. Los speaker taurinos del plasma y los aficionaos llaman a ese momento lotería si viene precedida de 1 faena reseñable y el toro ha resistido en pié el estoque del momento llamao supremo del matador porque puede perder los trofeos e incluso llevarse buena bronca. Cuando han caído son los subalternos los que entran a descabellar y en no pocas ocasiones levantan al toro. Como anécdota que pienso ha debido entrar en los anales de la especialidad en trance desaparecer, recuerdo poderosamente el cruce declaraciones entre los maestros Enrique Ponce y José Tomás cuando reapareció. Debía haber quedao malparao de alguna de aquellas y estar bajo los efectos de la medicación, pues no se le ocurrió otra que criticar a 1 compañero, algo que no se hace en activo porque unos se deben la vida a otros, o se la juegan hasta vestidos de calle, como se ha visto en el espeluznante verano 2015, en el sentido que difícilmente sería cogido por 1 toro por los terrenos que pisaba. Fue quizá el mayor momento de gloria del Ponce maduro, que contestó cuando recibía otro premio a su dilatada trayectoria (me ha contao algún aficionao de los que se ha leído en Cossío que más del 90% faenas que yo había visto e inteantao grabar eran a imitación de la que intenta siempre Ponce) casi con sordina por estar el otro convaleciente, pero que a él le habían dicho siempre, enseñao, lo que quieran, pero lo 1º se trataba de no ser cogido.
More
15
junio
2019

Unas lineas para recordar junto con las últimas noticias del suceso, las acendradas creencias de algunas tribus perdidas por las islas de Nueva Guinea donde se ambientó la serie TV #LOST sobre otro vuelo perdido, nuestras antípodas en el planeta en el mito cargo que les podía llegar por mar como naufragio y también por aire en forma de aterrizaje forzoso, para lo que recreaban aeropuertos o más exacto decir auténticas pistas de aterrizaje en lo alto de las montañas, hangares hechos de paja, chozas a modo de centros de comunicaciones, torres de balizamiento hechas de bambú, hasta su avión construido con palos y hojas, todo ello vigilao las 24h por grupos de nativos de esos que llevan adornos en la nariz y brazaletes de concha esperando la llegada de vuelos repletos de conserva, ropa, relojes de pulsera, hasta motocicletas y otros aparatos diversos, aunque si nos dejan seguir escarbando un poco más en el lenocinio y la corrupción a los españoles, a lo mejor les pegamos otra sorpresa bajo los pies, aunque no creo que acierten al tratarse el del cargo fantasma mito que afecta a islas pequeñas rodeadas de agua, que es lo que encontrarán bajo tanta ruina. Pero en el este caso del avión desaparecido sin dejar rastro, más que historia de piratas o catástrofes, si no son lo mismo, parece terrorismo uigur, grupo étnico del Occidente China en contacto con el Islam del que se sospechan lazos con al Qaeda, de hecho alguno de los prisioneros capturaos en Afganistán y encarcelaos en Guantánamo son chinos y además la desaparición del avión ha venido precedida de la masacre en la estación de tren de Kunming, provincia de Yunnan, en la que 8 encapuchaos asesinaron a machetazos a 29 personas, y en octubre 2013 el ataque suicida en la plaza de Tiananmen en la que 3 suicidas segaron la vida de 2 turistas y la suya bajo el retrato de Mao. Durante larga temporada supuré el tedio a la prensa local conlas noticias de la premiada página web @bbcmundo. No demasiao religiosos o de posturas higiénicas, espirituales tampoco, más o menos aguamanos en muchos otros temas que ni les iban ni venían, les acabé descubriendo fijación extrema por Diego Armando Maradona que tampoco era inquina o había dejao de serlo antes demis visitas, simplemente aplicaban su poderosa lupa de forma que les interesaba todo y al abrir cualquier noticia aparecía otro inmenso faldón con las anteriores, siempre diferentes en el tratamiento del motivo original que les había dao pie y ajenas a cualquier otra referencia, como si hubiera 1 Maradona para los argentinos, otro pal resto del mundo y 1 especial, realmente insólito para los ingleses. Mitos son, más o menos, manifestaciones de fuerzas sobrenaturales más allá del entendimiento, oscilando entrelos polos de la verosimilitud yla exageración mas otros que podrían ser la indiferencia o la fascinación escéptica. La palabra griega del fenómeno se aplica a las narraciones maravillosas situadas fuera del tiempo histórico protagonizadas por personajes divinos o heróicos en las que con frecuencia se interpreta desde el origen del mundo a grandes acontecimientos.
- La creación literaria, cinematográfica, poética, periodística apenas reelabora temas y personajes que siempre estuvieron ahí, adaptaos al tiempo del autor, #pérezrevertefacts. Los hay también que niegan la fantasía por razones parecidas a los que niegan el absurdo de la existencia: las explicaciones, aún las más peregrinas, siguen siendo el reflejo de la búsqueda de sentido porque lo necesitamos para tratar de tranquilizarnos. Hay más afecciones de la palabra que vale tanto a favor como en contra, al fin y al cabo desmitificar no deja ser la otra cara de mitificar, comosi este tipo de creencias señaladas por polos funcionaran sólo dentro de su propio corralito significativo. Mi último ídolo se llama Kate Moss a raíz de la lectura del reportaje titulao Kate Moss, la obsesión del milenio de Lucas Arraut, quiero decir que antes mera perfectamente indiferente y en muchos aspectos melo sigue siendo pero no tras enterarme que la bellísima Kate Moss es el demonio en la Tierra de los Committee off selection | Selecció | Selección for corporal mass 18 %: descubierta en los pasillos de otro hipermercao, que es como decir clase baja inglesa, lanzada como producto natural, sin maquillajes, su mayor encanto que era parecida a cualquierotra chica hace 20 años, cuando debutó en las pasarelas con 15, másque menor, y ha conservao su atractiva figura totalmente alejada de las llamadas a la molicie y las lorzas tan del gusto de la tiranía dominante.
- Eres Caperucita y te persigue el lobo feroz, dicen que dijo John Galliano a la bella Kate Moss en Paris tras fijarle 1 largo velo al pelo alborotao y lanzarla a debutar en la moda las pasarelas de las que ha llegao a ser máxima star en parte por cómo corrió la bella Kate Moss la 1ª vez, cuando todavía era menor. A la vista el resultao las selection | Selecció | Selección es lo que más cuestiona las teorías rigurosamente científicas por evidentes de Charles Darwin pormásque la evolución no parezca ser algo simultáneo ni unidireccional, osease, progreso uniformente acelerao ni por asomo y a la vista los resultaos de aceptación o asentimiento de algunas encuestas que pregona la misma inquisición, sobre todo lasque se inventan, siesque se creen que alguien se va a tragar semejante bodrio, el verdadero problema no es ya que vengamos del mono si no que estamos regresando a marchas forzadas. En las teleseries que llaman cine, la aparición de cualquier belleza es el preludio de otra ensalada de tiros y escenas de violencia extrema dondesas bellezas sin desperdicio son maltratadas a mañas de especialistas de efectos, estilistas y directores, comosi no pudieran sacar otra cosa dellas quesus caras de miedo, no sea que les pase como a los presuntos actores que tienen que interpretar verso porque interpretan papeles de poetas igualmente atormentaos. Son más estragos de la llamada educación y religiosa, comosi a sus inmaduras víctimas, especialmente a las más bellas, noles quedara otra que convertirse en pervertidos reprimidos o en puretas. En general dan buena imagen los que gustan que los miren y en particular tienen buena imagen los que además da gusto mirarlos. La imagen es el signo de nuestro tiempo, menos refinada que las letras, palabras, oraciones pero más directo, superficial, disperso, inaprensible, transparente, líquido como la imagen Kate Moss puesel mito tipo demonio como los que comento no dejan de ser mitos y demonios también se utilizan en las páginas servidas desde base datos que por algo selos llama así. Pero dentre los mitos de nuevo cuño me quedaría si más pudiera conlas protestas laborales de las azafatas perjudicadas en las quiebras continuadas de compañías aéreas, sustituidas sus tareas, comolasde pilotos y controladores por automatismos más o menos afortunaos que senos muestran en las cover del interviú cual muñecas hinchables de fina taconería para seguir ilustrando nuestros peores sueños y también, qué leches, ofreciéndose de modelos a quienes diseñan sus sustitutas neumáticas para lo que han quedao. El mito de alegrar la vista al instante atribuído al personal de Air Comet ylos deseos de que los dioses tengan en la gloria al departamento de recursos humanos del grupo de empresas turísticas españolas en la ruina estaba muy extendido entre el personal subalterno de aeropuertos de medio planeta, palabra de maletero que siempre trató con sumo mimo sus neceser, lo que desmiente que hayamos de desconfiar de las apariencias primarias, hasta en los viajes de ida de ofertas turísticas inigualables cuando van a quebrar las empresas. Y es que hay que ser español botejara como para cargarse eso, pero claro, nadie está a salvo. Lo que no se llegará a saber es si los exégetas de vegeterianismo querrán obligarnos también aque viajemos en plan perroflauta, como ellos en su cruzada no sólo contra la carne, aunque sea tan apetecible comolade las azafatas de Air Comet a las que difícilmente se olvida, quesi sus protestas son tan vistosas habrá que irse haciendo amnésicos, si no más meritoria contra el turismo de pago, hastael barato, de la que era principal industria nacional.
More
15
junio
2019

Se refiere a la imagen, por si no lo han adivinao, fenómeno al que incluso llaman cultura, claro que eso se lo llaman a todo, pero ya he dicho otras veces que confundir el mensaje con el canal o medio produce ruido y que respecto de los signos alfanuméricos son de carácter menor en cualquier caso, o sea que valen pero menos. Da lo mismo lo que diga pues en todos los sitios, incluídos los virtuales, hay gente empeñada en que lo suyo es que los aguanten, que se aguante el mundo, que ahí están ellos. Espejos y ventanas fue el título de 1 celebrada exposición colectiva de fotografía con el dilema según se toma cada sujeto el aparato. Pero también los hay convencidos que las imágenes no son realmente importantes ni relevantes siquiera, solo lo que se dice cuenta. Pero que me digan qué es lo que ha dao a conocer #Anonymous tan rápido ha sido la imagen de la máscara en sus acciones. Creo que es otro símbolo, como el interrogante, pero también el Sol por la parte #15m que le toca, aunque solo sea por haber servido de soporte, y otros más específicos según la causa que se trate, el megáfono, la señal de STOP en los desahucios, puede que alguno más empezaron en las multitudinarias manifestaciones de junio 2011; lo sé porque al mismo tiempo empezaron los ataques a Silvio hasta echarlo meses después, ejemplo de campaña #Anonymous sostenida y duradera, pero visualmente organizada con comunicaos contundentes, que se mantuvieron incólumes y símbolos los mínimos. No se trata de diferenciar o que otras acciones parezcan mejores que otros, apenas su utilidad y desde las multitudinarias manifestaciones de junio 2001 se prefieren que sean vistosas, con gente disfrazada y con pancartas bonitas que a veces se convierten en emblemas, como el grito de la #emboscadaSol #17a 2011 desaparecido en combate, hasta sus 2 portadoras fueron detenidas por protegerlo y los esbirros del capital de #19jmani que estuvo expuesta en la fachada del @HotelMadrid15O durante la ocupación. En contacto con colectivos de otros estados con más años de experiencia en las mismas causas lo que más ha llamao la atención e incluso han pedido imágenes son los símbolos con las manos que se emplean en las Asamblea como el cruce de brazos de los bloqueos o el carrete cuando alguien se enrolla, por lo que me aplico el cuento por si acaso. Dicen que la distancia es el olvido y será por eso que poco a poco se va erosionando en el recuerdo la voz afilada de Bambino, a lo mejor porque ca día que pasa canta mejor en las grabaciones sin otra molestia que volver a ponerlas otra vez, como también se oyen de manera inadvertida, inesperada, la estrofas de aviso a cualquiera de sus canciones conocidas.
- Ahí está la paré, a lo mejor hasta la peor de las suyas, aunque la pared comercial puede ser también la entrada al Bambino más profundo, el de los ratos perdidos sin sermones, que tampoco era lo suyo. Todo pasa, todo queda, como el tiempo se va dando vueltas a la plaza del Reloj de Talavera, no se sabe si por la tarde o por la noche. ni siquiera el día del cambio de hora, tan difícil como clasificar a Bambino en los dominios fosilizaos del flamenco más puro, igual que a las almas de doble filo. A finales de 1984, cuando hice la foto foto de sus presentación en Madrid ya había recibido algunos cursillos, tenía cámara réflex, revelaba en blanco y negro y hacía fotos como la que presenté a 1 concurso donde mereció otro áccesit que me permitió viajar a Gijón por 1 semana a recibir 1 cursillo de verano. Según Carlos Taibo, profesor universitario que propone el decrecimiento más o menos ordenao como única salida, no fue hasta 2008, poco antes del estallido de la crisis Lehman Madoff cuando desaparecieron de los programas de mano de los cursillos de verano que acabaron organizando empresas multinacionales y #banksters a cuenta de su presunta obra social cualquier alusión a la palabra globalización y sus sinónimos. Pero al parecer se comía muy bien, lo que sospechamos la inmensa manoría que dejamos de ir por diversas razones, a tenor de las declaraciones de sobremesa subidas de tono y probable que grados etílicos como la que proponía abolir el turismo de Sol y playa que durante lustros, quizás decenios sacó al estado entero, aunque de forma muy desigual, de la postración en la que se encontraba, sin proponer siquiera otra alternativa que no fuera la gastronómica que alienta a hacer ese tipo declaraciones. Es otro de los muchos contratiempos y muestras de lo absurdo que resulta seguir confundiendo el canal o medio con el mensaje propiamente dicho y los que se creen que se saca algo cuando nadie se entera de la misa la mitad. Bueno está que apenas nos enteremos ni del 10% de mensajes que recibimos, que nos llegan, pero que hasta ese ínfimo 10% tenga que ser lo peor no se merece ni la ilusión que se gasta en el deseo de mejora.
More