Escrito a las @ 6:37 PM el dia 12 Octubre 2015 por admin
Se trata de otro hallazgo genial de Íker Jiménez, presentador del veterano programa cultural #cuartomileniot13, que resulta de mezclar los ejércitos de trolls informáticos como el descubierto y prácticamente reventado en San Petersburgo, Russia, con las antiguas granjas de robots o bots como los que se utilizaron ron resultados excepcionales en las últimas elecciones municipales celebradas en España. Como las cifras cantan, refresco los 2.000 insultos que recibió Federico Quevedo cuando insultó a la comunidad tuitera a costa del asesinato de Isabel Carrasco o la muerte de Rita Barberá, cualquier otro revés de la derecha en España, aunque por su desaparición real de tontulias y digitales, parece que salpican o como mínimo pican, me temo que hay pocos ejemplos actuales de propaganda negra, no sé si por miedo a que los pillen y se rían, como de #lamanada o el chat de la policía municipal de Madrid, son ingenios o máquinas informáticas capaces de generar muchas interacciones sobre correo electrónico, usuarios y etiquetas. Como alguna vez fué acusao de esto último, incluso lo reconocí y rectifiqué, en ningún caso se me puede llamar granja o ejército, pues soy 1 individuo que ni si quiera me tomo la molestia de ocultarme o ponerme careta. Algo paracido a lo que digo, que no se corresponde en absoluto a tipos caricaturizados como Torbe, y creo que sus amigos periodistas, motivo por el cual lo de Íker Jiménez no es 1 simple cruce de cables, por más que los soldados de esos ejércitos sean gente preparada y la mayoría de sus efectivos mujeres, que sí serían y actúan como banda realmente organizada, pasa por confundir interacciones, como por ejemplo las 20.000 del golpe y el contragolpe a Sánchez, anterior cifra record doblada en la crisis catalana, alguno que conozco me enseñó fotos de sitios parecidos a aulas escolares durante las elecciones municipales, con lo que sería la materia prima, tuits hechos de 1 en 1, y en ese caso no solo tengo fama, sino cifras contadas en ciberataques y otras ocasiones con mucha gente mirando y puedo asegurar que los 60 por hora, 1 por minuto, son cifras al alcance de pocos #internautas. También por ejemplo se me ve mucho en condiciones de ciberataque, las habituales caídas de Whatsapp, Facebook e incluso los grandes operdadores, supongo que todos esos trolls y bots organizados en granjas, ejércitos o bandas, se convierten en sospechoso, mientras que mi interés y supongo que el de la mayoría de usuarios veteranos es que se nos vea tan ricamente. Como miro mapas de tendencias y agregadores con sus correspondientes filtros, puedo asegurar que es en esas ocasiones cuando me codeo con Trump, Ferreras y cualquier otro de los grandes que se les ocurra. Pasa que me tomo pantallazos y son esos los que comparto, así como cuando conozco a cualquier otro de los que lo consiguen, pues el mayor placer y bien modesto es apenas comentar la jugada que ahora se toma como jugarreta. Por si acaso se les desvía el tiro a los de los ejércitos y las granjas, conviene recordar por si hiciera falta que con categoría de experimentos con las pertinentes pruebas, los dueños de las marcas más conocidas en las que se anuncian los contendientes intervinieron en las elecciones municipales de Estados Unidos Facebook y en las generales de Australia Google consiguiendo variaciones de voto que no superaban el 5%, mientras que el drama de los que se enfrentan es que entre la victoria y la derrota con frecuencia hay diferencias del 1%, pero eso no afecta a los usuarios normales, que pueden o podemos seguir a lo nuestro completamente ajenos mientras nos dejen, por lo que el único problema es que nos caricaturizan como a Torbe y sus amigos cuando dicen que van a tomar medidas, pero eso no significa necesariamente que nadie cambie el sentido de su voto porque 1 ruso borracho le dibuje 1 esvástica a Merkel en la frente con el Photoshop y la comparta. Aunque me declaro ajeno a bots, granjas, ejercitos y no tanto a trolls, desde luego no de tan pésimo gusto, por alguno que conozco y trato con gusto en alguna de las 2 modalidades, puedo asegurar que lo intentan siempre, aunque no tengan clientes, y como mejor se juega es a la contra, motivo por el cual casi siempre suele ganar el candidato o tendencia contrapronóstico, pero eso son deficiencias propias de los del martillo, incluso me atrevería a decir que tacañería por querer hacer lo mismo, pero con voluntarios. De manera impepinable fueron las manifestaciones de agosto 2011 en #Madrid, algunas conocidas con apenas horas de antelación, las que hicieron tomarse en serio a los autoritarios y falócratas del régimen carapollas el poder de convocatoria del pajarito, pues algunos que debíamos ser más de 1.000 y no los #4gatos de antes, ya lo sospechábamos desde principios del mismo año. Las grandes cargas policiales, algunas saldadas con decenas de heridos y detenidos, las intoxicaciones o intentos en las propias redes sociales, el menosprecio y ninguneo que fuera y alguna más como las que me propongo comentar, empezaron a pasar después del verano del año 0 de muchas cosas tan de actualidad. Casi en calidad de programador aficionao, pues había conocido a 1 de los desarrolladores iniciales de Blogger, como el presente pero en 2005, trasteando el HTML para adaptarlo a mi gusto, lo que llamó custom y que nos hizo mucha gracia, tanto como para reconocernos mutuamente, tengo X desde que era en inglés, todavía en fase Beta, pero lo utilizaba para mí, de modo muy parecido a quienes juegan al solitario en la pantalla, pero en mi caso como instrumento de navegación sobre mis propias páginas web y blog, que son más de 1, aunque todas diferentes (no me molaba 1 pelo pasar de 1 web a otra y encontrarme el mismo marco, de forma que el contenido siempre es diferente por más que algún elemento u objeto se pueda repetir, que es mi modo de hacer desde el verano 2001, y además he recuperao y mantenido actualizaos muchos de mis artículos de prensa hasta 1991, en cualquier caso me copio o repito a mí mismo y algunas otras cosas que veo que me gustan y las incorporo después de pedir permiso salvo que sean de autores clásicos que prescribieron sus derechos o de convocatorias con las que simpatizo) y muy raramente hablaba con alguien, en algunos casos verdaderos profesionales de la comunicación de EE.UU., México y Argentina entre otros que recuerdo, pues los de España nunca me hablaron (aunque algunos sepan de sobras que soy yo y me conocen in person, siempre me preguntan si hago algo en Internet, lo que puede ser 1 pose pero también que me lo monto muy bien como para no relacionarme con lo que sea como mis antiguas compañeras teleoperadoras: el mérito siempre era del ordenador que había en mi puesto y nunca mis dotes en su manejo) pero desde 2008. Me gustó la programación HTML y luego los blog precisamente porque no me convencían ni creo que yo convencía a mis interlocutores en los chat y foros, con problemáticas diferentes pero complementarias: en el caso de los chat siempre repletos o sobraos de gente saciando sus más bajos instintos, y en los foros y listas de distribución de correo electrónico más o menos especializaos, con el típico gorrilla autoerigido, el casi legendario puto amo que con la excusa de tratar de poner coto a los de los bajos instintos de paso nos pegaba algún que otro rabotazo a los que solo estábamos ahí por nuestra ansia de conocimiento y ganas de conversar. Si lo miran bien es lo que pasó a partir de agosto 2011, pues aunque yo Tuenti nunca me gustó ni lo tuve, pero en Facebook sí me dió tiempo a darme cuenta que volvía ser lo más parecido a 1 cruce de los antiguos chat, foros y lista de distribución de correo electrónico, solo que mucho más extenso, pero con los mismos inconvenientes, los que solo sacian sus instintos más bajos y los putos amos que se empoderan de lo que sea, pues para ellos o ellas, que es la gran novedad de estos últimos años, la cosa apenas consiste en representar algo parecido a como interpretan la política y el poder María Dolores de Cospedal, Fátima Báñez, Ana Mato, Wert, Montoro, como antes el propio Rodríguez y sus ministras de la Vogue, ellas a decir y hacer tonterías que se les ocurran, y los demás a aplaudir con las orejas y si no somos antisistema y por tanto, mejor solos y en lo nuestro, donde podemos hacer y decir lo que nos de la gana como en nuestra casa. También porque las penas y castigos se tienen que repartir, pues mucha gente vota convencida a ese tipo lerdos, han venido los dioses a vernos en forma de Whatsapp, cuyo CEO reconoce que tiene más usuarios y uso que el propio X, con el que se compara, lo que me permite definir el pajarito como 1 blog en pequeño, a diferencia de los antiguos chat caídos en desuso, pero de la manera que sea, de repente se fueron de golpe a todos esos que digo de los instintos bajos como intentar tomar el pelo al prójimo y alguna más, pero aunque se pueden mandar enlaces de fotos y vídeos como en X (en MSN Messenger también se podía, solo que algunos lo interpretaban como agresión casi igual que en X cuando empezaron a llegar los de Tuenti, por eso decían en sus documentos que era muy peligroso), no hay trending topic, entre otros, pero con esa diferencia me vale para decir 1 vez más que algunos, ahora muchísimos más, estamos aquí por nuestra ansia de conocimiento y deseos de tener alguna que otra conversación estimulante con gente que creemos que es parecida en gustos y simpatías, donde los trending topic, temas del momento hacen de catalizadores o como mínimo, puntos de encuentro. Como puede que pueda haber llegao leyendo hasta aquí alguien que todavía encuentra algo que yo no he lograo ver en Whatsapp, que como mínimo les reconozco que debe ser mucho mejor que los antiguos chat, con nuevas funcionalidades, me veo obligao a confesar que tengo el título de Mecanografía desde los años 80´s y que a la larga o a la corta, en equipos de sobremesa y cualquier otro dispositivo que yo manejo a ciegas desde niño, terminaré por aburrirles o me aburrirán, por eso mismo creo que es más apropiao tanto para mí como para ellos que diga y haga lo que me de la gana en mi blog, como antes en mi timeline TL X, versión en pequeño, que se queda ahí y se relaciona de muchas maneras en Internet, de hecho creo que es su esencia, pero no cabe ninguna duda que a los que nos gusta escribir lo nuestro es porque también nos gusta leer y ver lo de otros que consideramos semejantes e incluso mejores, aunque no lo reconozcamos, ni menos lo de los putos amos que se empoderan de las cosas porque que creen que eso, los demás usuarios incluidos somos suyos, y es a lo que voy: a mí me da igual que la gente sacie sus bajos instintos en su relación con el prójimo excepto si es conmigo o contra mí, y en eso no distingo el mundo virtual que el real. X de hecho es tan rematadamente bueno porque además de haber soportao sin rechistar también a los de los bajos instintos en su lúgubre tránsito de Tuenti y Facebook a Whatsapp, tampoco permite la figura del puto amo o figurón de turno que antes nos amonestaban y castigaban casi como las cúpulas de partidos y sindicatos del régimen a sus votantes y simpatizantes, pero en los foros y listas de distribución de correo electrónico especializadas, o en cualquier caso sobre lo que consideraban solo suyo. Ees así como se entiende que intelectuales de la solvencia de Íker Jiménez, el de #CuartoMilenio de cuatroº TV, ahora propiedad de Silvio Berlusconi, junto con sus familiares como su mujer Carmen Porter, o amigos como los siempre recomendables Sánchez Dragó o Salvador Sostres para confiarles la educación de sus hijas, igual que antes nos menospreciaban y meaban si podían desde sus pedestales, se sacaron de la manga el término Deep Web, profunda, subterránea, sumergida, que según sus datos es el 94% de total, yo creo que más incluso que no somos de los que nos sometemos a sus designios y ocurrencias ni a los de nadie si no queremos, algo así como que no tenemos puto amo por el motivo que sea, también porque no nos quieren ni como lacayos suyos o por ser difícilmente domesticables como la mayoría silenciosa que los jalea en sus apariciones, vota cuando se lo piden y alienta. Es como decir que por fin en 2013 reconocen aunque solo sea en parte (creo que si nos reconocieran de verdad nos tratarían como iguales y harían la diferencia entre algo humano y las máquinas o Bot, muchas de ellas nuestras por cierto, y no tanto entre ellos, los listos, y quienes ellos quieren y el resto) la existencia de los que vamos por libre y tenemos más o menos actualizadas trillones de páginas web, blog y cuentas en #apps (todo se reduce a lo mismo: 1 puto enlace o URL que a veces puede ser de nuestra cosecha, pues todo el mundo hace fotos, vídeos y escribe sus cositas y las cuelga donde puede, y otras lo que nos gusta, tanto en la cuenta de X o microblog como en la más extensa, que es también como las suyas, pues de hecho solo ellos creen que somos diferentes por nacimiento o suerte en la vida y ellos por supuesto más) y les preocupamos no tanto por nosotros como por los daños que podamos causar en los cerebros o cerebritos de sus entusiastas. El siguiente paso, de hoy mismo, es el debate que propone la Asociación de la Prensa de #Madrid sobre el #copypaste o #copiapega en relación al periodismo que, 1 vez más, es lo que hacen ése 6% que son más iguales que el batiburrillo de la Deep Web (a mí se me dan bien los Bot o robot que de hecho es como se configuran algunas web, blog y #apps que se prestan a eso, por ejemplo mis cuentas en #SocialMedia @YouTube, contemporáneo de Blogger, que es otra, y de la moderna @twitpic por decir 3 que son de mi gusto y recomiendo, pero hay muchas más) en el que entramos tanto personas como máquinas, pero en el fondo lo que quieren decir es que lo que ellos hacen es suyo y por fuerza lo del otro 94% se lo pirateamos, copiamos o lo que sea, pero también de lo suyo. Sigue siendo mentira, 1º porque yo me moriría de asco si me descubro en 1 isla solo con 1 libro de los típicos suyos, por ejemplo cualquier premio Planeta, aunque otros libros de los escritores que lo ganan sí me pueden haber gustao, y 2º porque las cosas están igualadas, como máximo 60% a 40% pero es entre personas y dispositivos o máquinas de programación, y no porque lo que produce ése 6% vaya a dejar de ser de repente basura en su mayor parte, aunque sea primorosamente envuelta y muy cara, y lo del otro 94%, también las máquinas y dispositivos llamados agregadores de URL, indexadores, Bot, como quieran, consumamos sus restos y sobras. No lo digo por lo mío: fíjense quienes lo duden en las ilustraciones, a la izquierda lo que sería 1 análisis de conversaciones X de minutos antes de cuando escribo en España, y a la derecha 1 síntesis de en qué partes del planeta se habla también de votantes, donde están representaos todos Vds como mínimo igual que yo, pero eso lo hizo o decidido 1 Bot y en esa decisión lo del 94% que dicen vale tanto como lo del 6%. Es evidente que los agregadores de noticias y otros dispositivos similares darán más importancia a los medios de comunicación más conocidos, entre otras cosas por los otros indexadores o de ese tipo comparaos con 1 individuo que además reparte lo suyo en varios sitios, web, blog, #apps y no va de notario por la vida, pero ya no son los que tienen la sartén por el mango en el sentido de decidir por el resto y además hacen muy bien en desconfiar y tratar como enigma misterioso lo que pueda haber ahí sumergido, entre otras cosas las de alguno que además de no copiar lo suyo, que ni lo veo, los pongo a caer de 1 burro en cuanto me mientan o amenazan de cualquier manera, incluso pidiendo penas de cárcel a quienes ponemos enlaces, que debemos ser millones personas además de las máquinas o Bot, como vienen haciendo casi desde que lo recuerdo, y eso estarán conmigo en que no lo puedo haber copiao y menos de ellos, me refiero a los más iguales.
papel mojao | SELECT_-*-_ post @20:41
[...] el artículo más caro de Aguilar @nytimes | bocas que vuelan [...]
los 5 avisos | adiós Banesto y los Botín @0:26
[...] bocas que vuelan [...]
los 5 avisos | los gigantes NO pueden caer, o sí @0:45
[...] bocas que vuelan [...]
los 5 avisos | efecto Casandra de Troya | Viernes 13 @21:24
[...] bocas que vuelan [...]
los 5 avisos | faltan 17 anatomía del chantaje @22:59
[...] el artículo más caro de Aguilar @nytimes | bocas que vuelan [...]