#FPtauromaquia por la Puerta Grande

Escrito a las @ 12:23 AM el dia 28 Febrero 2011 por admin

Aventuras de Teseo el Ateniense #Anonymous Spain estela & estilo la vida es resistir 201 365 M. Cascada del Estrecho efecto Streissand Puigdemont enero exilio murciégalo haiga cuálo

Estuve en las plaza de las Ventas la tarde que amenazó tormenta al final de orejas, 4 que cayeron como gotas sueltas sin ligar el 23 de mayo de 2007, miércoles mas el tormento de soportar o disfrutar en adelante a Julián López, el Juli, único Torer@ conocido en todo el planeta Tierra. Como producto ya se hablaba del Juli cuando tenía menos de 16 años y toreaba en México, donde no se prohíbe. Uceda Leal, compañero de terna tan memorable tarde era otra de las promesas en ciernes de la academia del Batán que estrenaron la plaza de toros de Leganés en agosto de 1997 con el Juli en la baraja, no pudo ser por su temprana edad, lo que se arregló con el paso del tiempo como suele pasar. La tarde del 8 de abril de 2007 en las Ventas el Juli y Manzanares fueron testigos a secas del triunfo de Talavante, Torer@ de pueblo por derecho y derecho como una vela, sin dinastía a sus espaldas ni trayectoria diseñada en las sombras, con lo que salga y como pueda. Más que pasar el tiempo parecía que pesaba como una losa sobre las espaldas del Juli, experto lidiador con los mejores en su cuadrilla, entre ellos el antes matador José Luis Carretero convertido en experto banderillero, pero a solas se veía al Juli vagabundear con su dilema a cuestas entre el silencio, algún que otro silbato y también los gritos de ánimo de sus seguidores pero nada más que la fama primorosamente diseñada le acompañaba y hasta la fama parecía quemarle como a un petardo de larguísima mecha, viéndolo se diría que nunca iba a explotar. Por vencer el 23 de mayo el Juli venció a su sombra, a sus fantasmas y al menos en el 1º de los de su lote a sus más acérrimos críticos a los que parecía que hubiera pillado en descuido, en tarde lluviosa que amenazaba suspensión y entre 2 Torer@s de talla dispuestos a comerse su terreno en esa lo mismo que en todas las tardes que coincidieran. Apenas se le podía atribuir en los pregones la importancia de los compromisos adquiridos como el señalado, sea por lo que fuera el Hamlet del toreo toreó a Cantapájaros, 1º de su lote, 2º de la tarde que había caldeado a fuego lento Uceda Leal en su 1º como un debutante que se fue creciendo hasta que lo dominó, lo contrario de los Torer@s que tratan igual a sus oponentes, sí, de los que se plantan ante los toros y ante la afición que se las sabe todas como si estuvieran ante el espejo de su habitación del Hotel Wellington***** mientras se airean con la toalla después de haberse derramado colonia encima y ahí se las den todas. Si la otra faena recordada del Juli en las Ventas se la enjaretó a un sobrero, a lo mejor no se le dio mérito por eso, Cantapájaros pesaba 529 kilos y tenía aspecto de novillo de postal a lo que contribuía que fuera el único de los Victoriano encaste JP de los presentados nacido en 2003, toro joven como el vino verde. Memorable el abucheo a la presidencia, que siempre han gustado los tiranos y ya totalmente enloquecida la plaza memorable por insólita la ovación a 1 de los picadores de la cuadrilla de Manzanares que nos regaló un lance bellísimo citando de lejos a Artillero, el 6º de la tarde de 586 kilos al que se enfrentó un rato largo con la pica. Más creíble hubiera sido la faena a Cantapájaros contra Derramado de 577, el 5º de la tarde con el que el Juli venido a más se adornó con las poses fáciles y arqueadas, los desplantes innecesarios, las poses demasiado profesionales con las que creyó vengarse de sus detractores. El que habla, ni vencedor ni vencido, mucho peor el paraguas de los tiranos de la presidencia ante la osadía del triunfador de sí mismo, eso lo último. En su descarga muy memorables de verdad y muy meritorios los 3 quites 3 que hizo a los banderilleros de la cuadrilla de Manzanares hijo cuando muchos le creíamos acicalándose para romper por la puerta grande de Madrid o aunque fuera contestando a 1 de las temibles medioentrevistas de su fanático acérrimo sin guionistas, pero no. Ese Juli profesional aliviado y aliviando a otros en apuros después de romper como Torer@, que hasta él mismo había llegado a desesperar bien pudo ser la entrada que no la salida a un Torer@ adulto hecho y es de desear que derecho.


- A ver qué dice la tele de las pensiones, niño, súbe la voz porque ha sonao como los clarines anunciadores en los telediarios dela España profunda 1 de las 2 palabras mágicas, la otra toros, Bos taurus, la fiera ancestral. Antes anunciaban las corridas en directo en la única tele que había muchas veces y a las 5 de la tarde mi abuela sin reloj me buscaba por toda la casa para que la pusiera o hasta ahí llegaba, aunque no tanto como para buscar el canal, aunque fuera a elegir entre el 1 ó el 2 -hasta las privadas cualquiera nos preguntábamos para qué tantos botones- o para que se la dejara encendida en el canal anunciao si salía de la casa antes que el 1º de la tarde del toril.
- ¿Qué ha dicho de los pensionistas? ¿Cómo explicar que no decían na que no hubieran dicho ya tantas veces?
- Lo de tos los días, abuela, las subidas de pensiones magras, igual que los toros que les echan a las figuras, que desde bien pronto les reservan para cumplir en todas las plazas, que la temporada es larga. En los toros, casi siempre por la tarde, también hay nocturnas y según cuentan y no paran encierros, parecido a un deporte de madrugada con corredores atléticos, quel resultado no cuenta pal éxito y la repercusión en la prensa tiene que ver más conel resultao que conel éxito. Decepciona saber que lo más importante de los toros, si los medimos por las presuntas noticias de los telediarios son los tabacazos sufridos por los Torer@s como los partes de guerra que luego se airean por to el planeta. Alejandro Talavante fue corneao por un fiero astao en Valladolid poco antes de su esperao regreso a las Ventas consagrao en figura. Si no abandonan el coso por la puerta de la enfermería lo más noticioso pasa a ser que hayan malogrado el resultao de las faenas con estocadas desvariadas y si no atrasadas, adelantadas, caídas, imperfectas enun rápido metesaca que no deje ver ni a los más críticos aunque eso sí, se juegan la vida los Torer@s al entrar a matar y luego al intentar quitarle el estoque cuando todavía está vivo el toro. Una inevitablemente mala estocada garantiza el éxito la siguiente vez porque parte del público se pone a favor del Torer@ para defenderlo de la otra que protesta. Talavante triunfó en su segunda tarde en Sevilla porque en la primera había matao mal aunque había toreao bien logrando poner a media plaza de su parte. La puerta grande se la trabajan los Torer@s muchas tardes pero es mucho más grande cuando la tumba de par en par un Torer@ de pueblo, salido de la na o como mucho de su inmenso valor, convidao de piedra que no es poco ni son pocos los que lo empeñan to jugándose la pura toas las tardes acostumbrados a no elegir nunca, como cuando veníamos a Madrid de niños y nuestros respectivos primos nos dejaban a los de los pueblos los juguetes que ellos no querían, pues lo que salga, a lo que toque le tienes que sacar el juego que tengas a fuerza de valor y ganas o no juegas que los juguetes antiguos eran más rompibles que las andanadas altas de las Ventas. Eso de despreciar toros los Torer@s igual que lo de despreciar juguetes los niños es algo que sólo podían y pueden permitirse los que van sobraos. Hasta que vi batirse como un gladiador a mi paisano Sergio del Valle con el toro más fiero y malencarado que se ha visto y se verá en las Ventas en años, presentado como defectuoso para la lidia, razones tenían, pensé que el público de Madrid, tan entendido, era especialmente acogedor con los debutantes, como deseándoles ánimos y de esa manera relativizaba el éxito de Talavante. Pues si no era eso tampoco debía ser que con el premio excesivo a 1 castigaban o castigábamos la fama exagerada de otro, concretamente del Juli e incluso la sobrecarga del escalafón de Torer@s de dinastías, donde en muchos casos se ve a las claras el peso infalible de la genética hacia peor. Tampoco era eso y sólo me queda la explicación del principio: para mi abuela igual que para tos los espectadores de los toros y también para los Torer@s lo que cuenta es que las pasiones se desaten y desborden y que lo que pase en la plaza sea el resultado del momento, en el anillo se van a deshacer tos los planes y a pocos metros y apenas minutos fuera de la plaza ya estás discutiendo hasta con tu sombra lo que acabas de vivir minutos antes.

Largo adiós la música disco vuelve a su templo mesetario EXPOLIO cajas mientras está pasando #aguadeMadrid Máscara de telaraña #Anonymous Spain Gunslingers arte de hacerse el muerto
  • Comente
  • @ #FPtauromaquia por la Puerta Grande
  • RSS

Que piensa de este post?

Debe estar registrado para postear un comentario.