SELECT_-*-_post
  • Home
  • About
    • Post
    • Portfolio
    • Webcam
  • Gallery
    • Readme
    • News
    • Password
    • vengo del futuro
    • guerra en las ciudades
  • Blog
  • Contact

Image 01

- Que baje tu suegra

Recuerdo 1 anécdota que ocurrió en los años 90´s del siglo pasao en 1 periódico en el que trabaja por lo chocante a lo mejor lo ilustra más todavía. El caso fue que haciendo el cabra 1 personaje de la noche embistió, atropelló y mató a 1 joven madre que estaba sentada en 1 banco de 1 zona peatonal haciendo el cabra con su coche de gran cilindrada. Como todavía no se penaban rigurosamente los delitos de tráfico, la cosa no pasó de ser 1 noticia en la prensa local y como me tocó cubrir como fotógrafo las protestas y manifestaciones de los familiares y amigos que normalmente se hacían en silencio tras 1 gran pancarta blanca, tanto en la pancarta como en la nota policial se leía perfectamente el apodo por el que era conocido el personaje de la noche, al que yo no conocería ni recordaría siquiera si no fuera porque se presentó en la redacción del periódico hecho 1 energúmeno y nos amenazó con otra cosa que querellas si se nos ocurría volver a poner su apodo, mote o etiqueta por la que era conocido, algo que además era nuestro derecho y el de la propia policía, como tratamos de razonar, pero el tipo nos ofrecía sus iniciales e incluso nos facilitó su nombre real por el que nadie lo conocía, pero nunca jamás su etiqueta o marca como si la tuviera registrada. Algo parecido he leído de la Coca Cola, en el sentido que la fórmula secreta y sus penosos procedimientos laborales son pecata minuta comparaos con su marca registrada o logo. Como el asunto no es para tanto, solo diré que #De1ºDeTuiter ha conseguido algo parecido a que podamos jugar todos, y de hecho somos muchos, aunque aproximadamente solo somos activos 1 de cada 2 y por tanto los otros solo nos miran, pero las etiquetas son algo parecido al balón en los partidos de fútbol (recuerdo de niño cuando venían a vernos mis familiares al pueblo y a la casa de campo que había delante 1 explanada y nos hacíamos 1 bolón blando en el que el juego consistía casi en darle, pues no había portería ni equipos, ni siquiera reglas al ser de diferentes edades y sexos) mientras que antes y en procedimientos comerciales que yo y probablemente la mayoría lectores en este modesto medio de comunicación, pero también, conocemos como dominios de Internet, que es lo que habría sido abolido o como mínimo pasao de moda, como por ejemplo los juegos de rol respecto de los videojuegos ahora tan denostaos por el suceso violento de esos que es difícil asimilar casi como los que ha habido en el divertido mundo de las etiquetas de 1 tiempo a esta parte, aunque los que creen que solo son suyas se manejan como si se las hubieran regalao sus papás junto con el iPhone por los reyes magos. Como fué algo que ocurrió antes de la democratización #iRedes, vamos, otra de esas querellas y luchas soterradas entre programadores que ahora pasan desapercibidas a base haber sido sepultadas por millones de mensajes que han venido después, y además que quedó resuelta, tengo que explicar que también en el ámbito natural ha habido guerras por la propiedad o el dominio, si no son lo mismo, por ejemplo por las #seTas silvestres, que si bien los aficionaos tienen la obligación de respetar los terrenos en los que crecen solo con ver que alguien se trabaja la tierra, por ejemplo las senderuelas, Marasmius oreades que crecen al borde los caminos, puesto que son comestibles además de silvestres, el que las vea son suyas.

DETAIL
Image 02

cementerio de plantillas

Cuando se ha dirimido este asunto en cotos de caza, la única precaución es saber si están en temporadas los cazadores, pues no sería el 1º ni el 2º micólogo que muere de 1 tiro, y también por cornadas del ganao bravo, pero los jueces y las leyes están a favor de quienes las encuentran y hay incluso cotos específicos de #seTas en sitios en los que tratan de lucrarse, lo demás es educación ambiental en la convivencia, pero quédense con la diferencia sutil pero brutal entre propiedad y dominio. Otro caso relacionao que se me ocurre es cuando se trata de versiones de piezas populares, como por ejemplo la leyenda urbana del burlador de Sevilla y el duelo a espada en el cementerio y con los muertos, de la que también encontramos versiones en Salamanca, el célebre estudiante de Espronceda, pero también la atribuida a Tirso de Molina, la de Zorrilla, que es mucho más parecida de lo que se cree, e incluso Molière hasta la reciente de Torrente Ballester, debe haber cientos de don Juan que se baten en duelo hasta con los muertos, pues volvemos a lo mismo: 1 cosa es la propiedad, cada 1 de lo suyo que se trabaja, y otra el dominio que en cualquier caso lo daría el público, pero teniendo en cuenta que las piezas de Mozart, cuyos derechos han caducao, se los ha apropiao 1 que le ha metido mucho bombo y platillo, lejos de que se les caiga la cara de vergüenza a sus palmeros, pues ándense con ojo sobre los fondos que ponen porque andan por ahí los propietarios estos denunciando similitudes y en esos casos son dueños hasta de los jueces y no solo de los que hacen leyes a su favor. Sobre las etiquetas ya generalizadas en Internet, que como saben consiste en poner el signo gráfico (Alt Gr + 3) # almohadilla o hashtag, que recuerdo se introdujo ya en el teclao de los teléfonos domésticos, pues en cualquier caso se debería recompensar al 1º que lo relaciona, donde los hay deslumbrantes, pero al menos a finales 2010, coincidiendo con las protestas de Túnez, alguien registró como dominio los #PerezReverteFacts, la 1ª y más fuerte etiqueta que nos enseñó prácticamente lo que era eso en España, por más que los listos y como siempre ya se lo supieran. No contento con registrar el dominio se hizo 1 página web por la que salían de manera parecida a cuando alguien planta el widget (el de Twitter pinchen en configuración y el de su cuenta lo obtienen en el último apartado de la pestaña que se abre; tengan en cuenta que no es como el 1º que hubo y que prácticamente solo había que poner el nick en el sitio correspondiente mientras que ahora además tiene otra clave numérica de forma que solo lo puede manejar el verdadero dueño de la cuenta y quien el quiera) en su página web, de forma que se lo apropió y no contento se puso a difamar e insultar a los que hacíamos 1 uso ajeno de la etiqueta que tampoco inventé yo, pero no sé por qué la tomó conmigo hasta que me percaté del asunto y después de tomarme mis precauciones (agradezco a los que me bloquearon siguiendo tan doctos consejos pues no los he vuelto a ver desde entonces) hasta que descubrí que realmente salían tos los tuit por la pastilla esa, de forma que me puse a insultarle denunciando su intento de apropiación con el resultao que se cambió hasta el nombre y no lo he vuelto a ver. Las etiquetas son tanto de ida como de vuelta y aunque lo deseable creo yo que es que brillen las mejores, como esto está lejos de producirse porque lo que abunda son los apropiacionistas que encima van a perjudicar la competencia, bueno es saber que si se ponen cabezones algunos que se creen más listos y se arrogan el derecho hasta de pisotear a los legítimos, donde las dan las toman.

DETAIL
Image 03

la música disco vuelve a su templo mesetario

La 1ª mención de algo parecido a activistas virtuales, ciberactivistas o gente que tuitea la difusión de las protestas #indignados, mientras están pasando y muchos de los análisis que se siguen, no siempre favorables o al más autocríticos de lo que se entiende por tal, aparece en #memecracia, Virales que nos gobiernan de @delia2d Rodríguez, ensayo o libro de no ficción, como se dice ahora, publicao en papel a finales 2013 por la editorial Planeta, donde se nos equipara a los propagandistas de partidos políticos y empresas, si no son los mismos, desde luego las agencias de publicidad en las que urde algo parecido -el 1º periódico diario, hito histórico de la imprenta, y por tanto fecha límite a la que se puede remontar la publicidad tal como la conocemos data de 1752- sí, y periodistas enrolaos en medios de comunicación convencionales, por entender pienso yo que entre los ciberactivistas hay mucho periodista parao y aficionaos al periodismo, aunque para los otros 2 bandos que participamos en la guerra por la visibilidad somos intrusos, e #internautas propiamente solo serían los espectadores del conjunto de intentos. Coincide con los datos ofrecidos por la #webapp principal, según la cuál la mitad de sus usuarios registraos nunca tuitea ni interacciona con la otra mitad, entre los que se incluyen multitud de dispositivos y cuentas que funcionan como robot de modo automático, ingenios informáticos que funcionan como máquinas, de forma que 1/3 del total próximo a las 1.000.000.000 cuentas somos activos sin distingos que no sean impulsos personales de cualquier tipo e interés, relevancia o lo que sea. Pienso que el efecto se multiplica de manera parecida a los medios de comunicación de masas, donde como mínimo es otro nuevo y propio a diferencia por ejemplo de WhatsApp y los antiguos programas de mensajería instantánea que serían muy parecidos al teléfono muy evolucionao, pero entre usuarios y por tanto en la esfera de lo privao. Son terrenos muy movedizos, juegos que cambian mientras se juegan hasta las propias leyes y reglas que lo rigen pero a nivel de telediarios, formato universal y máximo exponente del ruedo o campo de batalla que sigue único, este cambio perceptible con la participación de 1 nuevo agente, pues antes comían aparte y solo se hablaban o competían entre unos (cuando había alguna metedura de pata, por ejemplo faltas de ortografía, al publicarse la noticia del revuelo se hacía la distinción entre cuando llevaban sus cuentas los propios protagonistas y otros más protagonistas que se las llevaban sus apoderaos y agentes como si vivieran en algo parecido a la casa de Gran Hermano y fueran ajenos a lo que pasaba en el exterior que no fueran esos personajes conocidos como Super de los que solo trasciende su voz y nunca se equivocan, algo parecido a dioses; y en las explicaciones teóricas sobre el asunto el que no haya posibilidad de réplica o esté muy limitada a cartas que se seleccionan, denuncias o rectificaciones vuelve a ser 1 concepto diferente del de las conversaciones), fueron los disturbios posteriores al #22m 2014, cuando la desafortunada gestión política puso en peliglo las vidas de varios agentes que quedaron aislaos y estuvieron a merced de los manifestantes pese a su infinita superioridad de medios y efectivos en las casi infinitas palizas y abusos que nos han venido propinando desde las fatídicas cargas de agosto 2011 y después, pero para que se vea la diferencia, en las del #21m 2015 que conmemoraban o continuaban las anteriores, por ejemplo los mismos convocantes y tan comunicadas a la autoridad como muchas de las anteriores, se ha producido enconao debate entre los propios activistas a propósito de publicar o no las imágenes de los abusos policiales, que se han reproducido con más saña, llegando al extermo de dejar insconsciente a 1 manifestante que ya estaba reducido e inmovilizao, por su carga criminalizadora, mientras que antes esas mismas imágenes que han llegao a ser prohibidas explícitamente por nuevas leyes represoras, eran las que compartíamos los ciberactivista en nuestra defensa, y además las únicas que solían verse promovidas desde las propias asambleas #15m 2011 en respuesta al silenciamiento y manipulación que hemos sufrido ininterrumpidamente.

DETAIL
Image 04

naked shot selling Facebook

Otro cambio no menos perceptible es que si bien antes nos despreciaban olímpicamente, por ejemplo no haciendo diferencias entre los pacifistas y los violentos, y tampoco en los propios movimientos de protesta, por ejemplo entre los iniciales del #15m 2011 y lo que ocurrió a partir del #25s 2012 hay 1 cambio del gobierno y signo o etiqueta política entre los 2 partidos que se alternan en el poder, y no solo la naturaleza o detalle de las propias protestas y lemas o motivos, también han cambiado los medios de comunicación principales de directores y responsables, no solo los públicos que se consideran extensión del partido gobernante, y su estrategia, y no solo, también la aparición de 1 nuevo partido político que como mínimo pone en solfa la propia naturaleza y metodología de las protestas, en principio apartidistas y propiamente ciudadanas, por ejemplo erigiéndose como su portavoz, volvemos a ser enredados en la misma amalgama indiferenciada, que es su manera de disminuirnos, y además incluyendo otras situaciones políticas del otro lado del Atlántico como la de Venezuela, donde se supone que sus dirigentes que reprimen violentamente las suyas, en eso no hay diferencias, son los que impulsan las de Europa cuando antes se decía sin ambajes que el inspirador e impulsor de las protestas en España había sido el propio Zapatero, pese a que fue contra el que se hicieron hasta el punto que se vio obligao adelantar las elecciones y ni siquiera osó presentarse sin haber tenido en su mandato anterior ni oposición política siquiera según sus reglas, pero mientras que antes no existíamos o éramos parte de la misma masa amorfa, igual que ha cambiao la estrategia de las encuestas de ningunear estos grupos emergentes a sobrevalorarlos tan escandalosamente como darlos por ganadores en las votaciones, creo yo que con el mismo fundamento, es decir, ninguno y por tanto palos de ciego para ver qué pasa, hacen algo parecido a los activistas que recriminan a otros difundir las imágenes de violencia y abusos policiales porque contribuyen a la criminalización que es señalarlos, es decir plantan el tuit, SMS o publicación concreta y lo airean, por ejemplo el anuncio de ruptura de Tania y Pablo en 1 publicación en sus muros de Facebook, pero ya es relativamente frecuente ver tuit y no solo SMS de corruptos como si solo tuvieran teléfonos móviles ellos en los medios de comunicación convecionales, aunque sean chuscos. Puesto que se trata de hacer creer que jugamos con sus barajas y que apenas se nos da a elegir entre las opciones que se nos ofrecen, por ejemplo los candidatos elegidos en primarias por los propios partidarios y simpatizantes, o de manera ortodoxa según las reglas de los propios partidos, hasta el heredero o sucesor del candidato expulsao o dimitido, fueron removidos para imponer los suyos, conviene recordar que en el libro de @delia2d que muchos consideramos manual, además excelente divulgadora sobre estos temas cibernéticos desde mucho antes, se explica que dentro de las agencias de publicidad, partidos políticos y medios de comunicación lo que sería el equivalente a los ciberactivistas (incluso dentro de los propios movimientos de protesta hay muchos que no los aceptan como activistas, lo curioso es que lo dicen por las mismas #iRedes, aunque esos hablan en nombre de los que no tienen Internet) serían propiamente los #anonymous por entender los dueños y responsables de estos medios convencionales que si utilizan su propia firma se entienden que trabajan para sí mismos y por su propia fama, pero el detalle deslumbrante que demuestra el cambio evidente es que dentro de 1 de esos medios tan totalmente ajeno a lo expuesto como el diario deportivo As, que se dedica mayormente a promocionar los eventos deportivos de pago por TV, sus directivos han cambiao radicalmente de opinión hasta el punto de obligar a sus periodistas a hacerse cuentas con su firma en las #iRedes por entender que su caída de anunciantes, lectores y volumen de negocio es debido a que otros competidores directos sí tienen cuentas y la diferencia es esa, otra vez entre ellos, como si la cosa de que se trata fuera llegar y besar el santo.

DETAIL
Image 05

herramientas informáticas al pairo

Los que no tuvieron bastante con la filtración al telediario de TVE 1 de otra operación policial contra los abogaos de presos de ETA anunciada con 28´ de antelación, la célebre Operación Ganso que supuso la destitución de Albert Gimeno, jefe de prensa del rebautizao como monasterio del interior que dirige con la ayuda del brazo incorrupto de santa Teresa Fernández Díaz están de suerte: la resaca de las ##MarchasDignidad22m que cayó en domingo, se saldó con otra manifestación, pero esta de policías que obstaculizaron la salida de los UIP que iban a cubrir el clásico del Bernabeu. Por no dejar en el tintero ninguno de los aciertos que han supuesto la imposición de la medalla al mérito policial al manto de la virgen del amor para no generar gastos en forma de complementos salariales, también saltó a los medios otra metedura del pata de tan fastuoso departamento de prensa, la confusión de Josu Ternera, del que se anunció a bombo y platillo en los telediarios su detención, como es costumbre en tan santa casa a principios de marzo 2014, y luego resultó que era 1 familiar, informa @lavozdegalicia, pero también fue agua, pues se trataba de 1 familiar, aunque esta vez se tardó día y medio en desmentirlo por aquello de la infalibilidad. Como lo que manda es la actualidad, conviene saber que la última protesta tiene fondo político, pues de lo que acusan los policías a sus mandos es de haberlos dejao abandonaos a su suerte, que no les sonrió precisamente en el Pº de Recoletos cuando 1 dotación UIP cargaron en 1 acto público y masivo que se estaba celebrando según lo previsto y comunicao, con el fin de proteger Génova 13, donde está la sede del PP, que es lo que quedó en evidencia.
- En el terrorismo se parte de 1 mal planteamiento que consiste en suponer que quien lleva su amor por el pueblo a la violencia es 1º terrorista y 2º patriota, sin reparar en que ni siquiera hay amor ni menos pueblo que demande tales sacrificios, Manuel Jubois. El sentimiento patriótico no deja de ser otro de esos actos de fe puramente irracionales, de hecho las patrias deben más con frecuencia a sus enemigos y descreídos que a los propios patriotas. Cualquiera que recuerde las soflamas del PP contra Alfredo Pérez Rubalcaba en sus etapas al frente de los llamaos servicios de seguridad, habrá alucinao en colores oyendo los elogios que los mismos le dedican desde que anunció su dimisión llevándose por delante lo que pueda quedar de los graciosamente autodenominaos #socialistas.
- Al enemigo que huye, puente de plata, #refrán que lo justifica, como también debe haber miles citas bíblicas sobre el sacrificio y el remordimiento, aunque esto último, tratándose de personajes tan nefastos y como tan coherentes como se ve, no merece la pena ni entretenerse.
- Lo habitual en el PP cuando alguien recuerda las fechorías que le hace la izquierda es enfadarse, pero no con quien les atropella, sino con el que les recuerda que no hicieron nada por defenderse, Federico Jiménez Losantos. Es algo situao a medio camino entre el falso culpable, el diagnóstico equivocao y la necesidad de chivos expiatorios para resolver ciertas cosas, aunque Losantos parece estar en posesión de 1 secreto que explicaría muchas, tanto porque pasaron realmente y se ocultaron como porque no pasaron y se ha pretendido hacer pasar por verdaderas, pero tanto del 23-F 1981 como del 11-M 2004 apenas transcendieron versiones digeribles.

DETAIL
Image 06

Jazz typewriter

- En la alfombra, al lado de un montón de novelas descansan las remachadas botas de andar, que lo contamos con Cela e incluso me atrevo también a escribir sin demasiado miedo España: 1 tonto 1 idea, a veces 1 tonto en compañía de más pero más de 1 idea raramente. Volví a releer el Viaje de Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura en 1.989, grandes firmas pide que pongas Rioyo. El Viaje de Cela se vuelve a releer cada vez con más gusto, aunque sea para oposiciones Magister en primavera, en junio, entre la 1ª y la 4ª semana, me remito al título, ni te pases ni te embarques. Combina como los licores a los refrescos con Los santos inocentes de Miguel Delibes, en especial sus impagables cursos de alfabetización. Un escritor, un camino, mejor sin saber por qué ni cómo, vale por dónde. Otra vez Delibes, El camino, Bruce Chatwin, The songlines, En la Patagonia, ¿Qué hago yo aquí?, on road, en tren, en la moto con casco, más seguro en avión, la información también vuela, los signos lingüísticos son las señales más refinadas, viajes al corazón, al riñón, al hígado, a la arena del desierto, al polo, a las residencias, a ninguna parte.
- La antigua Arriaca coincidía con la palabra euskera arriaga, pedregal; los árabes cambiaron el nombre de Guadalajara sustituyendo Arriaca por Wad-al-hagara, valle o río de piedra. Firmas pongas y títulos caigan. La fuente la Galinda es un monte bajo y pedregoso, con mucha caza. Una bandada de perdices levanta el vuelo, raso, torpón, de pájaro poco fogueado. Quico y el viajero hacen el primer alto, echan un trago, fuman un pitillo y charlan.
- Aquí mataron una vez a uno.
El viajero piensa que el sitio está bien elegido, realmente es un sitio muy apropiado.
- Primero le tiraron las postas y después le dieron lo menos 20 navajazos.
- ¡Pues lo debieron dejar bueno!
- Sí, señor, lo dejaron muerto. El muerto era uno de Sotoca de Tajo. El campo está verde, bien cuidado, y las florecitas silvestres -las rojas amapolas, las margaritas blancas, los cardos de flor azul, los dorados botones del botón de oro- crecen a los bordes del sendero, fuera de los sembrados. Las flores a la vera de los senderos han acabado siendo Santolina rosmarinifolia las botoneras, Papaver rhoeas las amapolas, Silybum marianum los cardos para curar el hígado u otros y Chrysanthemum leucanthemum las margaritas, más luminosas las cultivadas en los trabajos escolares de los que hemos disecado el Viaje a la Alcarria de Cela generación tras generación. Sin poder frotarse los ojos en ningún caso, nada recomendable, sus ojos se lo agradeceran, ante los olfatos confiados de los Magister y algunos alumnos repetidores se volvieron a descubrir las ruinas de Recópolis, la ciudad que ordenó construir Leovigildo para regalársela su hijo Recaredo el año 578, ya descubierta por el arqueólogo Juan Catalina García López en 1893. El misterio verdadero sigue siendo el saber cómo puede aprobar la gente el examen de lectura del Viaje a la Alcarria escrito por Cela publicado en 1.952 por primera vez, página 159 enfrente de Zorita de los Canes, al otro lado del río, se ven los restos de la ciudad visigótica de Recópolis, y en sentido contrario, sobre la carretera que va a Albalate, se adivina Almonacid de Zorita, el pueblo donde hace ya más de 1/4 de siglo estuvo de boticario el poeta León Felipe. Esas repeticiones de descubrimientos de misteriosas ciudades ya descubiertas mejor no repetirlos ni en verano por las noches, que más que miedo dan risa, enigmático también el éxito del nuevo periodismo de enigmas según el cual partiendo de otro presunto enigma se inventan otro u otros enigmas bajo el más riguroso secreto. Tras el Parque Natural del Alto Tajo continúa su itinerario por la comarca de la Alcarria alternando rápidos tramos rectos con tranquilos meandros que hasta la mitad del siglo XX eran recorridos por los gancheros transportando las almadías de pinos pinariegos hasta los aserraderos de Aranjuez, de aranz, espino, Crataegus monogyna, otro amigo del corazón. Largo viaje del que las Tetas de Viana, a 1.145 metros de altura, singulares montañas gemelas, eran silenciosas espectadoras de su laborioso trabajo salvando las peligrosas turbulencias y las desesperantes barras de arena y grava, un ejemplo muy representativo de los cerros testigos formados por el desmantamiento erosivo de las superficies cimeras o alcarrias del páramo castellano. Las alcarrias son superficies planas que al estar formadas por calizas del Mioceno de mayor resistencia a la erosión que las arcillas, margas y yesos del resto del páramo han quedado elevadas sobre la cuenca de sedimentación. Entre las altas planicies de las alcarrias y las llanuras aluviales de la vega se forman anchas campiñas que se corresponden con las terrazas fluviales más antiguas, por lo que en sus suelos constituidos por abundantes aluviones depositados por el río se cultivan pinos y olivares, conservándose también zonas de matorral y pasto para el uso ganadero. Aunque me gusta más Góngora traducido por Dámaso Alonso reciente también me han llamado Camilo cuando fui adolescente que todo pasa y todo queda incluso se desplazó a su hotel en Madrid para conceder entrevistas porque le habían concedido el Nobel de Literatura me tocó a mí fotografiarlo para un periódico sueco con periodista sueca en el reparto. Trataba de hacer notar mi presencia diciendo a mi víctima que no se preocupara, que acababa en seguida, que actuara como si no le estuviera haciendo fotos.
- Por mí como si usted se desnuda, me animó a seguir hablando el Premio Nobel de Literatura. Después la periodista del diario de Suecia enviada a entrevistar a Cela resultó que había olvidado sus imprescindibles gafas en su hotel.
- Si quiere le dejo las mías, ofreció Cela. La periodista sueca estiró 2 deditos y cogió las gafas que le entregó el Premio Nobel de Literatura de 1.989 y se las puso.
- ¡Ah, veo muy bien, gracias, empecemos! Y esa sí que Don Camilo me miró con simpatía y me tomó como testigo de cómo una periodista sueca le entrevistó con sus propias gafas caídas en la punta de la nariz. No era sueca de playa, pero que bien nos reímos. Del astronauta perdido por los rusos en el espacio sideral no tengo retratos, que los hay, también autorretratos de Joan Fontcuberta, Premio Nacional en Fotografía de 1.998, que anticipó que en adelante los inventos en fotografía se producirían de producirse desde el diafragma apuntando para detrás, no por las lentes como las de Cela ante los ojos de la periodista sueca, de igual manera que los libros se harían sobre lo que hay dentro de nuestros cuerpos. Culebras ciempiés, ardillas palmípedas, misterios revelados con fotos casi se podría decir que conocidos en todo el planeta. Nunca es poco. Al final vestido de astronauta ruso se tiró al espacio Joan Fontcuberta y se perdió para siempre. Pues no, podía estar en New York, Los Ángeles, Arlès, London, Paris, Barcelona, un pueblo de Barcelona o en otra repetición televisiva y radiada misteriosamente chamuscada. Bueno, al fin alguien se lo creyó.

DETAIL
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

El peor invento de la historia

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
more

oda al aparato

  • #UnPlacerDeLaVidaEs el picante muy picante
  • - Cuando era joven o el tiempo es oro
  • en Twitter las llamaron revueltas

caparazón ideológico hueco

  • Botella mató la noche de Madrid
  • Mariló Montero siempre lleva la razón
  • Casimiro muerde a Pedro J pero ¿dónde está la orquesta?
  • laberinto de corrales | encierros de Dolores
Instagram Twittear

Lacayada por respuesta

JP Clemente | apartado 271 | 28910 Leganés Spain XHTML edition CSS