SELECT_-*-_post
  • Home
  • About
    • Post
    • Portfolio
    • Webcam
  • Gallery
    • Readme
    • News
    • Password
    • Partners
    • Services
  • Blog
  • Contact

Image 01

Coplas a la muerte

En ocasiones tengo la impresión que hay muchas más y mejores series, películas, novelas de espías y espionaje que hechos reales, como si el género literario, cinematográfico y televisivo fuera tan fantasioso como Juego de Tronos. Me pasa algo parecido entre las agencias de publicidad y los anuncios en sentido amplio, lemas, carteles, propaganda, crear o impartir conciencia política, y en general con todas las cosas u objetos, como se dice el Lingüística e Informática, en los que se obliga a elegir entre lo mejor, Champagne o Chinchón, en el caso que el anís sea malo. Así por ejemplo hay magníficas novelas y escritores, guionistas, hasta letristas de canciones y periodistas, igual que anuncios memorables como para convertir la programación de la RTVE pública en 1 muermo carísimo desde que los quitaron como fuente de financiación, y en sus espacios publicitarios tasados, como si fuera algo parecido a la junta electoral, y las cosas que digo productos u objetos directo, indirecto y circunstancial, es la única evidencia que los que gritan y se gritan en las otras cadenas no reciben atención médica y les ponen oxígeno en los parones. También con los espías cuando se tiene noticia de chapuzas, pues incluso cuando se dan como noticias, por lo general se descalifica a auténticos comisarios de policía y durante muchos años, no encontramos agentes que en otros países condenan hasta por decirlo, no solo que se sospeche, pero de ahí a que se lo vayan diciendo a los taxistas al salir de las estaciones y aeropuertos de auténticas historias de amor y lujo, con personajes que salen en papel couché, amantes y hoteles los más lujosos, amenazan con pegarles 1 par de tiros si hablan catalán, y lleven escrito su servicio que impone respeto solo metarlo, a boli en la carpeta, algo que fue descrito en programas de televisión de la máxima audiencia y en horario estelar, como de película americana. Hay misiones a martillazos contra los ordenadores, y lo que se llama o sería destruir pruebas incriminatorias, en realidad son las que se publican y en los últimos meses, abren con frecuencia los telediarios. Mal comparaos con esos, los personajes de las novelas de John Le Carré, Dashiell Hammett, Joseph Conrad, o los autores de best sellers millonarios de los que sus películas o argumentos pulverizan record de atención ajena y mundial que dejan en ridículo las cifras de los clásicos, son como se ve Pablo Iglesias a sí mismo, y creo que muchos seguidores de lo que parece 1 secta, 1 tipo con escolta al que sin embargo se atribuyen tratos con los gobiernos tiránicos de Irán y Venezuela, del que se llegó a decir y publicar que él mismo era agente de los servicios secretos españoles como Putin lo fue de los de Russia. Además que lo tenemos que ver y casi saber sin enterarnos, pues realmente las proezas que se cuentan, y no solo se publican parecen tan exageradas en cualquier otra circunstancia o personaje, que ya solo que se lancen con visus de verosimilitud, y que a los tipos que no llamaré periodistas se los lleven a Hollywood o los metan en 1 manicomio, da más que pensar casi que el suceso. Si bien es cierto que las aplicaciones o programas lectores de noticias del correo electrónico, anterior como invento a las páginas web que cumplieron 30 años, y base de los pujantes #socialmedia, no lograron imponerse como standard de navegación en Internet, en gran parte por no estar dotados de 1 buscador generalista como el de la red abierta, los propios #socialmedia punteros y algunas páginas web, portales, incluso blog que se presentan en forma de sumario o parrilla de otras -técnicamente con content management server o CMS que recogen los feeds de otras, algo parecido a la diferencia entre el general y los específicos de cada sitio web, a su manera, son ese sucedaneo que cumple el propósito. Como he visto hasta a los legendarios periodistas jubilaos de otras épocas preparar las entradas de sus blog para que se visualicen las primeras líneas de la entradilla antes incluso que la imagen, que los que dicen que saben sigan capando los navegadores para que solo se vean algunas elegidas, recuerda las reuniones de periodistas llamadas de redacción en publicaciones antiguas, que se zanjaban cuando el más pelota de los presentes, juraba y perjuraba a grito pelao que sabía lo que querían nuestros lectores, como los llamaba pomposamente, cuando en realidad no se trataba de ninguna propuesta concreta, sino de chafar cualquier otra que según el lameculos pudiera resultar molesta al grupete de mando.Aunque solo sea por disfrutar plenamente de la emisión por la tele de Caza a la espía, el caso de Valerie Plame, agente de la CIA magníficamente interpretada por Naomi Watts, y su marido Sean Penn, también el padre militar de alto rango, periodistas y sitios de los que se intercalan imágenes reales, que no hubiera disfrutado o me parecería otra película de espías que no había leído la correspondiente novela, si no hubiera estado fisgoneando los papeles de WikiLeaks. Por supuesto que estuve fisgando en mi índice particular con el buscador, y, oh decepción, no hay nada del inicio de la 2ª guerra de Irak, la de Bush hijo, en 2003, pero por pocos archivos que haya abierto de los abusos de soldados a prisioneros en las cárceles, Guantánamo, abusos militares como la ejecución de periodistas y civiles que quedan impunes, realmente se trata de las secuelas o desenlaces. Pero lo que no sabía, y lo digo en honor de la espía a la que desbarataron su trabajo de campo porque como se demostró las pruebas eran inventadas o fabricadas, entre otras cosas porque su marido profesor universitario, que también participó en la investigación y fue quien hizo el informe en el que se desmiente que la mina de uranio centroaficana hubiera recibido encargo alguno de Irak y menos en esas cantidades (el trabajo consistía en inspeccionar la mina para comprobar la huella que deberían haber dejado las ingentes cantidades extraidas que se barajaban en los telediarios y reuniones de dirigentes) y el que envió la carta decisiva a la prensa contando la verdad, y al menos en la película se ve que lidera la campaña contra las mentiras de tan siniestro mandatario. De hecho la revelación de secretos como el de la identidad y domicilio de la espía, a la que pilla en plena faena tratando de sacar a los confidentes que ya habían desmentido las informaciones, pero desde el interior de Iraq, y que fueron ejecutados junto con sus familias, se ve claramente que ya se produjeron las amenazas y 1º bombardeos mientras se estaban recabando las pruebas, que en todos los casos se veía que conducía a lo mismo: las armas de Sadam eran inventadas, pero no por los servicios secretos que hacían su trabajo, sino por los dirigentes políticos que se cobraron otra víctima, la propia espía como chivo expiatorio. Es mía la deducción, pero la filtración de WikiLeaks en 2010 tal como la plantean los expertos, con intención de quemar redes obsoletas de los propios servicios de inteligencia, también pueden ser guerras internas y fuego amigo entre los propios espías políticos que fabrican las pruebas, y auténticos profesionales como los de la película que se juegan la vida, y en ocasiones la pierden o se la malogran. Pasa algo parecido con la carpeta llamada bolivariana, que donde se esperarían documentos de Chávez, Maduro y sus asesores, son del M-19 y las FARC, grupos terroristas de Colombia, donde se hizo 1 proceso de paz que sigue siendo descutido, pues aunque perdieron el referéndum, afortunadamente callaron las armas, de lo que me alegro viendo que los más negros presagios sobre otros, no solo se cumplieron con creces sino que se extiende. Es 1 autentico baile de fechas en los que los sucesos se relacionan entre sí con más miga que muchas de las películas y series de la tele consideradas de ficción y por tanto inventadas, como a mí me hubiera parecido la aventura de la espía y su marido profesor universitario, si en su momento no hubiera tenido vagas noticias del asunto. Pero por lo mismo, en 1 par de libros sobre la corrupción de los años años 80´s y años 90´s en España, encontré algunas perlas que demuestran que la realidad es tan brava en ocasiones como las películas de acción.

DETAIL
Image 02

cementerio de plantillas

- ¡Y te lo querías perder! Me regaña con frecuencia mi bro. al que apodan Barrabás, del que siempre me acuerdo cuando empieza su temporada, la verdad es que la única que llama mi atención de esas historias de la semana llamada santa. Soy de esos tipos que hace años mi familia no saca el Trivial ni por navidades, y eso que los diablos bajitos ya están tan crecidas como para jugar solas. A lo mejor es por eso, pero el caso es que suelo estar bien informao y ni siquiera me importa que de vez en cuando me llamen pedante, sabelotodo y otras formas de dar las gracias por la precisión al respecto. Aunque los digitales no paran mientes del blog plagiao de Paula Echevarría, mujer del triunfito Bustamante, cualquier #internautas con años de navegación sabemos que el mejor es el blog de isasaweis y el truco con el que se consagró, enseñar a hacerse 1 moño original con 1 calcetín enrollao. Los mediocres en general siempre podrán consolarse diciendo que hasta el propio #PérezRevertefacts fue multao por plagio, pero aún así, el hecho de que la tal Paula plaguie descaradamente blog fashion de Los Ángeles, cada y no al referente nacional y creo que en español demuestra que, aunque sea consciente de cuál es el modelo de éxito en el género, al menos se toma sus precauciones, pues ni por muy famosa que sea en el plasma, el clamor que levantaría sería de órdago, mientras que apenas unos años antes el propio Urdangarín y tantos otros plagiaban lo que les daba la gana de las #iRedes y lo cobraban carísimo sin gasto por su parte. Pero 1 vez más el mundo virtual y el real son entes separaos, que se ignoran de manera obstinada, excepto en que a lo mejor si a 1 famosete de medio pelo, aunque sea por ser la mujer de 1 triunfito se lo propone, su poderosa maquinaria de representación, que a lo mejor es quien eligen y traducen los textos, se imponen al más pintao en cuanto se lo proponen. Sin entrar en otros detalles, pues me niego a enlazar ni menos recomendar algo que no ví nunca, estas traducciones de publicaciones de EE UU y Reino Unido es lo que hizo siempre la revista Fotogramas y al menos coincidiendo con la avalancha de premios, los Oscars, Goya, los nuevos Feroz, no solo me la he comprao sino que además he intentao sacar tajada. Pero es que además, cuando yo mismo escribía reseñas y críticas en los #años80 y 90´s era como trataban de menospreciar mi labor: traducciones que, esos sí, debían ser rebuscadas, tanto que no encontraban ni encontrarán nucna el original, pues ni siquiera sé inglés. Puesto que he sufrido en mis propias carnes esa forma descalificar, me animaría echar 1 vistazo y curiosear, pero también ví fotos de la blogger con su familia y no sé si porque se ha tomao en serio las críticas o porque trata de extrañarse, casi me lo ahorro, no sea que se me pegue algo. Otros aspectos que me he perdido de los virales de Internet todos estos años, pero en su caso con gusto, las gateridas y animaladas en general, también la animación, aunque creo que sabría señalar, ¿cómo no? sus productos más lograos, pero lo que me tenía sobre ascuas es esa parte de ¿cómo hacerse famoso en Internet? que dice:
- Uso de mentiras y todo tipo de técnicas para mantenerse en la ola, incluído el uso de propaganda negra o seudónimos para atacarse a 1 mismo, @delia2d Rodríguez. La propaganda negra sería como el yuyu de Internet, la cotrapartida, el inconveniente o peligro de las #iRedes y algo así pues yo lo debería saber, me refiero a las pruebas, como mínimo sospechosos, incluso pantallazos. Con toda probabilidad se refiere al caso de la filtración de la agenda de contactos del inefable Pipi Estrada el #25N 2012, que vino precedido de intercambio de insultos con la cuenta @berlusdowni en Twitter, que había colgao fotos en escenas comprometedores de Miriam Sánchez, por entonces esposa del periodista deportivo y copresentadora del programa de éxito en Telecinco #MyHyV y antes actriz porno con el seudónimo Lucía Lapiedra.
- Lo vas a pagar, la vida es muy larga y te pillaré tarde o temprano. No voy a parar hasta localizarte, hijo de cura, le tuiteó Pipi Estrada, pero como tan agria polémica no levantaba gran expectación y más si el motivo eran fotos en actitudes comprometedoras de Miriam Sánchez, que debe haber algo así como miles con solo buscarlas (Pipi Estrada necesitaría varias vidas si quisiera insultar a los que se la hayan descargao en sus equipos, aunque no soy ni sospechoso, pues incluso entre la factoría de chicas Lapiedra prefiero a otra, de la que he asistido a presentaciones en las que no solo hice fotos mías sino que además me fotografié con ella y con su permiso, pues sale sonriendo) y entonces vino la famosa filtración de unos 80 nombres que por ser jugadores del Barça como Cesc Fabregas, o señalaos de la LEGION Mou como Arbeloa, su rival Dinio o su ex suegra María Teresa Campos entre otros 80, casi parecía venganza, como las fotos que parecían más de pelea conyugal llevada 1 poco lejos, pero con todo y con eso presentó la correspondiente denuncia policial que fue pasto de telediarios y poco más, pues no se ha vuelto a saber.
- El verdadero peligro de Internet es la suplantación, palabra del profesor @edans en TVE 24h cuando el hijo de Marhuenda lo invitó para comentar la compra de WhatsApp por Facebook y los dichosos 16.000.000.000 $ que han soliviantao al más pintao. ¿Tanto vale la privacidad? Quienes tengan o les preocupe, pero yo lo que encontré es al tipo capaz de hacerse 1 fake para atacarse a sí mismo y su familia. Son precedentes de la fan fatal y el pagafantas que atacó a la mujer de Paquito González, el locuta de la COPE de voz atiplada que como mínimo recordarán por haber retransmitido la final del mundial SouthAfrica 2010 junto con Camacho que ganó España y otros que parecen autoatracos con lesiones para cobrarse de algún seguro más que peligro real.
- El mayor placer de las personas realmente inteligentes es hacerse pasar por idiotas ante los que se lo creen, #graffiti #streetart. Observo mis datos de tráfico web desde hace años y puedo asegurar que en el día a día unos blog son más iguales que los otros por las visitas de otros países, que pueden ser intercambiables seguún su actualidad, o provocaos, por ejemplo el los concursos internacionales de novilleros en la plaza de toros las Ventas, también estrellas del fútbol y otras. Los pelotazos puntuales se consiguen cuando 1 agregador de noticias en sentido amplio, desde Trending Topics de Twitter a 1 clic, que son los que provocan que algunos nos llamen cansinos, pero en realidad esas pruebas de los bototes y que cuando damos el campanazo o que creemos que podemos darlo tuiteamos compulsivamente el mismo post, no recuerdo haber visto nunca a Paula Echevarría ni isasaweis, aunque sí por diversos motivos a Pipi Estrada, @edans y por supuesto #PérezRevertefacts.
- El famoso solo es otra persona que obtiene ingresos en relación a la atención que despierta, Bernardo Huberman.
- Determinadas personas atraen la atención hagan lo que hagan, incluso cuando no hacen nada, puntualiza @delia2d Rodríguez, que pone de ejemplo a Cristina, la hermana real de Sara Carbonero, famosa a su pesar, y su fake impostada en las #iRedes que es casi lo contrario, aprovecha el rumor y juega a interpretar el personaje supongo que con gracia. Por lo visto se trata del triángulo del deseo descrito por el filósofo René Girard según el cual lo que realmente nos gusta son los deseos de otros, que es lo que viene explotando hasta la saciedad la publicidad.

DETAIL
Image 03

la música disco vuelve a su templo mesetario

Recuerdo 1 anécdota que ocurrió en los años 90´s del siglo pasao en 1 periódico en el que trabaja que por lo chocante a lo mejor lo ilustra más todavía. El caso fue que haciendo el cabra 1 personaje de la noche embistió, atropelló y mató a 1 joven madre que estaba sentada en 1 banco de 1 zona peatonal haciendo el cabra con su coche de gran cilindrada. Como todavía no se penaban rigurosamente los delitos de tráfico, la cosa no pasó de ser 1 noticia en la prensa local y como me tocó cubrir como fotógrafo las protestas y manifestaciones de los familiares y amigos que normalmente se hacían en silencio tras 1 gran pancarta blanca, tanto en la pancarta como en la nota policial se leía perfectamente el apodo por el que era conocido el personaje de la noche, al que yo no conocería ni recordaría siquiera si no fuera porque se presentó en la redacción del periódico hecho 1 energúmeno y nos amenazó con otra cosa que querellas si se nos ocurría volver a poner su apodo, mote o etiqueta por la que era conocido, algo que además era nuestro derecho y el de la propia policía, como tratamos de razonar, pero el tipo nos ofrecía sus iniciales e incluso nos facilitó su nombre real por el que nadie lo conocía, pero nunca jamás su etiqueta o marca como si la tuviera registrada. Algo parecido he leído de la Coca Cola, en el sentido que la fórmula secreta y sus penosos procedimientos laborales son pecata minuta comparaos con su marca registrada o logo. Como el asunto no es pa tanto, solo diré que #De1ºDeTuiter ha conseguido algo parecido a que podamos jugar tos, y de hecho somos muchos, aunque aproximadamente solo somos activos 1 de ca 2 y por tanto los otros solo nos miran, pero las etiquetas son algo parecido al balón en los partidos de fútbol (recuerdo de niño cuando venían a vernos mis familiares al pueblo y a la casa de campo que había delante 1 explanada y nos hacíamos 1 bolón blando en el que el juego consistía casi en darle, pues no había portería ni equipos, ni siquiera reglas al ser de diferentes edades y sexos) mientras que antes y en procedimientos comerciales que yo y probablemente la mayoría lectores en este modesto medio de comunicación, pero también, conocemos como dominios de Internet, que es lo que habría sido abolido o como mínimo pasao de moda, como por ejemplo los juegos de rol respecto de los videojuegos ahora tan denostaos por el suceso violento de esos que es difícil asimilar casi como los que ha habido en el divertido mundo de las etiqueta de 1 tiempo a esta parte, aunque los que creen que solo son suyas se manejan como si se las hubieran regalao sus papás junto con el iPhone por los reyes magos. Se les ha ocurrido pensar alguna vez: ¿qué sería de los hashtag -memes, virales, ideas contagiosas que nos gobiernan- sin blog? Aunque sea en 1 #webapp de las tropecientas mil que también tienen crudo dar la nota, tras ca objeto informático que triunfa, suele haber algo parecido a 1 soporte que lo sustenta, parecido a la frivolidad de salir desnudo al inicio de 1 campaña electoral y por lo que parece fulgurante carrera política, pero sin duda hubiera quedao en algo anecdótico si no hubiera na detrás, como dice el notario. Pero todavía más elocuente: ¿qué sería de la blogosfera entera sin las etiquetas? Las mismas soflamas que lanzan contra Twitter en especial en algunas tertulias de radio y plasma, así como columnistas y masajistas del régimen que nos insulta a la generalidad de usuarios casi ca vez que pasa, o incluso les pasa algo, como en el caso del estafador encarcelao José Mª del Nido, abunda en lo mismo: las etiquetas son de ida y vuelta y en esta nueva moda de aprovecharla llevan ventaja algunos programas de radio y noticiarios de TV al principio minoritarios que empezaron a valerse de ellas en fechas incipientes. Como observador curioso de tendencias que también tengo mis triunfitos, también en solitario cuando ha sonao la flauta, no elijo yo pero sí sé el efecto -a igual trato, nº entradas, antigüedad, etc. los blog con triunfito tienen el doble de visitas totales que los sin, pero es que además las entradas más vistas de esos blog que no necesariamente coinciden con el triunfito tienen el doble e incluso triple de visitas que las de los otros-, suele ser algo puntual y efímero, que además casi nunca está de mano de ningún individuo, ni siquiera coinciden el momento del lanzamiento con el descubrimiento, pero el postureo parece ser que hay que comportarse como si eso fueran cosas de las marcas y grandes personajes, muy por encima o ajeno a los grupos e individuos que hemos tenido acceso a ese juego masivo en fechas recientes. Salvo las conjunciones astrales esas que nos ha pasao alguno, podrían resumirse en las palabras que aparecen en los títulos de las noticias de los grandes digitales junto con su etiqueta, pero cuando pareción que los trogloditas refractarios que nos obsequian con insultos cuando les va mal se sacaron de la manga el canon AEDE, se puede decir que nos pertenecen a los usuarios infinitos si eso fuera medible, es decir, son las palabras más usadas en las conversaciones y no necesariamente las noticias más compartidas. Como fué algo que ocurrió antes de la democratización #iRedes, vamos, otra de esas querellas y luchas soterradas entre programadores que ahora pasan desapercibidas a base haber sido sepultadas por millones de mensajes que han venido después, y además que quedó resuelta, tengo que explicar que también en el ámbito natural ha habido guerras por la propiedad o el dominio, si no son lo mismo, por ejemplo por las #seTas silvestres, que si bien los aficionaos tienen la obligación de respetar los terrenos en los que crecen solo con ver que alguien se trabaja la tierra, por ejemplo las senderuelas, Marasmius oreades que crecen al borde los caminos, puesto que son comestibles además de silvestres, el que las vea son suyas. Cuando se ha dirimido este asunto en cotos de caza, la única precaución es saber si están en temporadas los cazadores, pues no sería el 1º ni el 2º micólogo que muere de 1 tiro, y también por cornadas del ganao bravo, pero los jueces y las leyes están a favor de quienes las encuentran y hay incluso cotos específicos de #seTas en sitios en los que tratan de lucrarse, lo demás es educación ambiental en la convivencia, pero quédense con la diferencia sutil pero brutal entre propiedad y dominio.

DETAIL
Image 04

naked shot selling Facebook

Otro caso relacionao que se me ocurre es cuando se trata de versiones de piezas populares, como por ejemplo la leyenda urbana del burlador de Sevilla y el duelo a espada en el cementerio y con los muertos, de la que también encontramos versiones en Salamanca, el célebre estudiante de Espronceda, pero también la atribuida a Tirso de Molina, la de Zorrilla, que es mucho más parecida de lo que se cree, e incluso Molière hasta la reciente de Torrente Ballester, debe haber cientos de don Juan que se baten en duelo hasta con los muertos, pues volvemos a lo mismo: 1 cosa es la propiedad, ca 1 de lo suyo que se trabaja, y otra el dominio que en cualquier caso lo daría el público, pero teniendo en cuenta que las piezas de Mozart, cuyos derechos han caducao, se los ha apropiao 1 que le ha metido mucho bombo y platillo, lejos de que se les caiga la cara de vergüenza a sus palmeros, pues ándense con ojo sobre los fondos que ponen porque andan por ahí los propietarios estos denunciando similitudes y en esos casos son dueños hasta de los jueces y no solo de los que hacen leyes a su favor. Sobre las etiquetas ya generalizadas en Internet, que como saben consiste en poner el signo gráfico (Alt Gr + 3) # almohadilla o hashtag, que recuerdo se introdujo ya en el teclao de los teléfonos domésticos, pues en cualquier caso se debería recompensar al 1º que lo relaciona, donde los hay deslumbrantes, pero al menos a finales 2010, coincidiendo con las protestas de Túnez, alguien registró como dominio los #PerezReverteFacts, la 1ª y más fuerte etiqueta que nos enseñó prácticamente lo que era eso en España, por más que los listos y como siempre ya se lo supieran. No contento con registrar el dominio se hizo 1 página web por la que salían de manera parecida a cuando alguien planta el widget (el de Twitter pinchen en configuración y el de su cuenta lo obtienen en el último apartado de la pestaña que se abre; tengan en cuenta que no es como el 1º que hubo y que prácticamente solo había que poner el nick en el sitio correspondiente mientras que ahora además tiene otra clave numérica de forma que solo lo puede manejar el verdadero dueño de la cuenta y quien el quiera) en su página web, de forma que se lo apropió y no contento se puso a difamar e insultar a los que hacíamos 1 uso ajeno de la etiqueta que tampoco inventé yo, pero no sé por qué la tomó conmigo hasta que me percaté del asunto y después de tomarme mis precauciones (agradezco a los que me bloquearon siguiendo tan doctos consejos pues no los he vuelto a ver desde entonces) hasta que descubrí que realmente salían tos los tuit por la pastilla esa, de forma que me puse a insultarle denunciando su intento de apropiación con el resultao que se cambió hasta el nombre y no lo he vuelto a ver. Las etiquetas son tanto de ida como de vuelta y aunque lo deseable creo yo que es que brillen las mejores, como esto está lejos de producirse porque lo que abunda son los apropiacionistas que encima van a perjudicar la competencia, bueno es saber que si se ponen cabezones algunos que se creen más listos y se arrogan el derecho hasta de pisotear a los legítimos, donde las dan las toman. La 1ª mención de algo parecido a activistas virtuales, ciberactivistas o gente que tuitea la difusión de las protestas #indignados, mientras están pasando y muchos de los análisis que se siguen, no siempre favorables o al más autocríticos de lo que se entiende por tal, aparece en #memecracia, Virales que nos gobiernan de @delia2d Rodríguez, ensayo o libro de no ficción, como se dice ahora, publicao en papel a finales 2013 por la editorial Planeta, donde se nos equipara a los propagandistas de partidos políticos y empresas, si no son los mismos, desde luego las agencias de publicidad en las que urde algo parecido -el 1º periódico diario, hito histórico de la imprenta, y por tanto fecha límite a la que se puede remontar la publicidad tal como la conocemos data de 1752- sí, y periodistas enrolaos en medios de comunicación convencionales, por entender pienso yo que entre los ciberactivistas hay mucho periodista parao y aficionaos al periodismo, aunque para los otros 2 bandos que participamos en la guerra por la visibilidad somos intrusos, e #internautas propiamente solo serían los espectadores del conjunto de intentos.

DETAIL
Image 05

herramientas informáticas al pairo

Coincide con los datos ofrecidos por la #webapp principal, según la cuál la mitad de sus usuarios registraos nunca tuitea ni interacciona con la otra mitad, entre los que se incluyen multitud de dispositivos y cuentas que funcionan como robot de modo automático, ingenios informáticos que funcionan como máquinas, de forma que 1/3 del total próximo a las 1.000.000.000 cuentas somos activos sin distingos que no sean impulsos personales de cualquier tipo e interés, relevancia o lo que sea. Pienso que el efecto se multiplica de manera parecida a los medios de comunicación de masas, donde como mínimo es otro nuevo y propio a diferencia por ejemplo de WhatsApp y los antiguos programas de mensajería instantánea que serían muy parecidos al teléfono muy evolucionao, pero entre usuarios y por tanto en la esfera de lo privao. Son terrenos muy movedizos, juegos que cambian mientras se juegan hasta las propias leyes y reglas que lo rigen pero a nivel de telediarios, formato universal y máximo exponente del ruedo o campo de batalla que sigue único, este cambio perceptible con la participación de 1 nuevo agente, pues antes comían aparte y solo se hablaban o competían entre unos (cuando había alguna metedura de pata, por ejemplo faltas de ortografía, al publicarse la noticia del revuelo se hacía la distinción entre cuando llevaban sus cuentas los propios protagonistas y otros más protagonistas que se las llevaban sus apoderaos y agentes como si vivieran en algo parecido a la casa de Gran Hermano y fueran ajenos a lo que pasaba en el exterior que no fueran esos personajes conocidos como Super de los que solo trasciende su voz y nunca se equivocan, algo parecido a dioses; y en las explicaciones teóricas sobre el asunto el que no haya posibilidad de réplica o esté muy limitada a cartas que se seleccionan, denuncias o rectificaciones vuelve a ser 1 concepto diferente del de las conversaciones), fueron los disturbios posteriores al #22m 2014, cuando la desafortunada gestión política puso en peliglo las vidas de varios agentes que quedaron aislaos y estuvieron a merced de los manifestantes pese a su infinita superioridad de medios y efectivos en las casi infinitas palizas y abusos que nos han venido propinando desde las fatídicas cargas de agosto 2011 y después, pero para que se vea la diferencia, en las del #21m 2015 que conmemoraban o continuaban las anteriores, por ejemplo los mismos convocantes y tan comunicadas a la autoridad como muchas de las anteriores, se ha producido enconao debate entre los propios activistas a propósito de publicar o no las imágenes de los abusos policiales, que se han reproducido con más saña, llegando al extermo de dejar insconsciente a 1 manifestante que ya estaba reducido e inmovilizao, por su carga criminalizadora, mientras que antes esas mismas imágenes que llegaron a ser prohibidas explícitamente por nuevas leyes represoras, eran las que compartíamos los ciberactivista en nuestra defensa, y además las únicas que solían verse promovidas desde las propias asambleas #15m 2011 en respuesta al silenciamiento y manipulación que hemos sufrido ininterrumpidamente. Otro cambio no menos perceptible es que si bien antes nos despreciaban olímpicamente, por ejemplo no haciendo diferencias entre los pacifistas y los violentos, y tampoco en los propios movimientos de protesta, por ejemplo entre los iniciales del #15m 2011 y lo que ocurrió a partir del #25s 2012 hay 1 cambio del gobierno y signo o etiqueta política entre los 2 partidos que se alternan en el poder, y no solo la naturaleza o detalle de las propias protestas y lemas o motivos, también han cambiado los medios de comunicación principales de directores y responsables, no solo los públicos que se consideran extensión del partido gobernante, y su estrategia, y no solo, también la aparición de 1 nuevo partido político que como mínimo pone en solfa la propia naturaleza y metodología de las protestas, en principio apartidistas y propiamente ciudadanas, por ejemplo erigiéndose como su portavoz, volvemos a ser enredados en la misma amalgama indiferenciada, que es su manera de disminuirnos, y además incluyendo otras situaciones políticas del otro lado del Atlántico como la de Venezuela, donde se supone que sus dirigentes que reprimen violentamente las suyas, en eso no hay diferencias, son los que impulsan las de Europa cuando antes se decía sin ambajes que el inspirador e impulsor de las protestas en España fue el propio Zapatero, pese a que fue contra el que se hicieron hasta el punto que se vio obligao adelantar las elecciones y ni siquiera osó presentarse sin haber tenido en su mandato anterior ni oposición política siquiera según sus reglas, pero mientras que antes no existíamos o éramos parte de la misma masa amorfa, igual que ha cambiao la estrategia de las encuestas de ningunear estos grupos emergentes a sobrevalorarlos tan escandalosamente como darlos por ganadores en las votaciones, creo yo que con el mismo fundamento, es decir, ninguno y por tanto palos de ciego para ver qué pasa, hacen algo parecido a los activistas que recriminan a otros difundir las imágenes de violencia y abusos policiales porque contribuyen a la criminalización que es señalarlos, es decir plantan el tuit, SMS o publicación concreta y lo airean, por ejemplo el anuncio de ruptura de Tania y Pablo en 1 publicación en sus muros de Facebook, pero ya es relativamente frecuente ver tuit y no solo SMS de corruptos como si solo tuvieran teléfonos móviles ellos en los medios de comunicación convecionales, aunque sean chuscos. Puesto que se trata de hacer creer que jugamos con sus barajas y que apenas se nos da a elegir entre las opciones que se nos ofrecen, por ejemplo los candidatos elegidos en primarias por los propios partidarios y simpatizantes, o de manera ortodoxa según las reglas de los propios partidos, hasta el heredero o sucesor del candidato expulsao o dimitido, fueron removidos para imponer los suyos, conviene recordar que en el libro de @delia2d que muchos consideramos manual, además excelente divulgadora sobre estos temas cibernéticos desde mucho antes, se explica que dentro de las agencias de publicidad, partidos políticos y medios de comunicación lo que sería el equivalente a los ciberactivistas (incluso dentro de los propios movimientos de protesta hay muchos que no los aceptan como activistas, lo curioso es que lo dicen por las mismas #iRedes, aunque esos hablan en nombre de los que no tienen Internet) serían propiamente los #anonymous por entender los dueños y responsables de estos medios convencionales que si utilizan su propia firma se entienden que trabajan para sí mismos y por su propia fama, pero el detalle deslumbrante que demuestra el cambio evidente es que dentro de 1 de esos medios tan totalmente ajeno a lo expuesto como el diario deportivo As, que se dedica mayormente a promocionar los eventos deportivos de pago por TV, sus directivos han cambiao radicalmente de opinión hasta el punto de obligar a sus periodistas a hacerse cuentas con su firma en las #iRedes por entender que su caída de anunciantes, lectores y volumen de negocio es debido a que otros competidores directos sí tienen cuentas y la diferencia es esa, otra vez entre ellos, como si la cosa de que se trata fuera llegar y besar el santo.

DETAIL
Image 06

Jazz typewriter

Contra: 1 Sólo 1 operadora telefónica lo hace.
Pro: 1.1 En protocolos de cualquier compraventa tiene que haber comunicación explícita y notoria entre comprador/a y vendedor/a, que no tienen por qué conocerse antes ni después, pero sí aceptar mútuamente el acto intercambiando sus papeles de emisor y receptor excepto en lo que se denomina "servicio", normalmente de dudoso gusto e incluso inexistente configurao como muro repelente en el que sus víctimas somos otro ladrillo. Tengo muy en cuenta que, siendo otro intercambio de servicios por vía electrónica se ha puesto en marcha una gran campaña pública que trata de extender la confianza entre los posibles compradores en atención a lo mucho que necesitan de esa confianza mútua muchas empresas de nueva creación que a lo mejor sí merecen salir a flote, en su caso mucho más perjudicadas por estas prácticas abusivas que sus víctimas ocasionales. Pero mi cobrador, en su caso la multinacional Telefónica MoviStar siempre bajo la forma "Mr", SMS recibido en su nomenclatura para cobrar en destino, me envió, siempre en su nomenclatura escrita Confirmación alta el 29Ago. a las 21:53 y otros 10 SMS 10 a cobro revertido hasta las 21:54, supongo que el minuto que tardé en apagar el aparato, pues al encontrarme en mi domicilio tenía otro teléfono a mano para protestar airadamente. Creí zanjao el asunto pero volví a ser víctima de otro bombardeo de otros 10 SMS 10 el 5Sep. a las 13:35 y pareció empezar otro a las 20:38, pues al encontrarme de viaje tuve dificultades para recargar la batería del móvil, que me inutilizó el citao servicio identificao como "Room33" por el operador que así se maneja: Telefónica MoviStar contra el que reclamé el 30Sep., cuando recibí la factura, como por otra parte se me indicó en las llamadas de protesta hasta que conseguí portar la línea a otro operador desde el 07Oct.
Contra: 2 Tratan de molestar. Van a más.
Pro: 2.1 Además de intentar sembrar, incluso mimar como sólo se haría con 1 planta la confianza mútua entre compradores y vendedores por vía electrónica en beneficio del interés general, se supone que los anuncios en medios de comunicación electrónicos, en cualquiera de sus machaconas repeticiones están destinaos a incendiar y en algunos casos mojar si cabe los sueños más indefensos en lo profundo de sus receptores con el objetivo de continuarse a sí mismos y tratar de ir a más pero pasa que cada vez hay menos anuncios y los pocos que hay se tienen que repetir muchas veces o a lo mejor su intención es molestar. Muchas veces se quedan poco más que en las molestias que ocasionan, como parece lógico, pero con motivo de 1 personaje a elegir entre 3 abrumadoramente expulsao por el 90% de votantes que hasta pagaron con gusto para no volver a verlo por ahí, el mismo personaje ha sido reiteradamente mostrao en los programas a los que los que se indignan fácilmente pueden enviar SMS de pago. Como también se pretende implantar este procedimiento de pago rápido mediante SMS de pequeñas cantidades, por ejemplo en el acceso a los transportes públicos y otros servicios que se pueden prestar a través de los medios de comunicación electrónicos y quenotros casos incluso está en entredicho la supervivencia de los propios medios de comunicación electrónicos, las reacciones airadas contra prácticas abusivas siguen siendo de interés general.
Contra: 3 Maquillan cuentas & facturas.
Pro: 3.1 La contabilidad o economía administrativa, ahora oficio, de oficina u officinalis, otro invento de los latinos antiguos, como la comida precocinada o la higiene corporal y muy demandao siempre sigue consistiendo en anotar en 1 columna, normalmente en color rojo los gastos y en otra los ingresos de azul o negro mientras que la especulativa sólo anota lo que tiene que ganar sí o sí en relación a la inversión necesaria, que también puede estar falseada. Sólo 1 operadora telefónica practica el maquillaje contable desplazando sus centros contables hasta donde no alcanzan las leyes o ni hay leyes, eso respecto de lo suyo mientras que lo de sus víctimas está sujeto a todo tipo de controles, normalmente lesivo al interés de las propias víctimas, empezando por la tenencia y custodia de datos personales, así totalmente desprotegidos hasta de escrúpulos pero también lo que presenta a sus accionistas llamaos minoritarios. Sea por incompetencia o por decencia, el resto de operadores electrónicos en general cuenta los actos o servicios de 1 en 1 mientras que el operador dominante discrimina las llamadas entre sus clientes o víctimas y los de las otras operadoras, tarificadas también de forma diferente. Así por ejemplo cuando se llama a alguien de la operadora que entiende que causar molestias es la base de su negocio, puede que no llegue la llamada por cualquier excusa como estar desconectaos o fuera de cobertura pero sí llega el aviso de forma que el cliente del operador que maquillao discrimina los precios de las llamadas se vea más o menos obligao a responder y se les cobra doble o triple lo que si hubiera recibido la llamada no le habría costao nada.
Contra: 4 SITEL es 1.
Pro: 4.1 Errores los tiene cualquiera, empiezan a ser raros miles, millones repartidos en facturas con llamadas a Mozambique, SMS a cobro revertido por supuestos servicios de sociedades a las que se pone pantalla opaca, más insidiosos en líneas prepago, conexiones de clavo a Internet incluso en facturas bajo contrato para tener que reclamar a la fuerza, que es lo que quiere SITEL total para nada que no sea que se fiche Vsted mismo. Eneste momento se han dao meses de prórroga a las baterías con cientos de millones SMS a cobro revertido y muchas llamadas relagalando telefonillos de saldo, los más fáciles de vulnerar esperando a los incautos que todavía no han ido a ficharse ellos mismos a los comercios colaboradores o en llamadas otra vez al mismo corazón frío del monstruo llamao SITEL que le volarán el saldo también por System, como las grabaciones sies prepago o sibilinamente a los prejubilaos, jubilaos o simplemente malos hablantes del nuevo español gritao versión SITEL y sus operarios que parecen sordos para que se grabe todo alto y claro, condiciones en las que la lengua castellana clásica concebida para hablar con los dioses tiene que adaptarse a la fuerza para hablar a grito pelao hasta el punto que ni siquiera se miran las facturas. SITEL ya apunta a la Lotería Nacional de España siempre en nombre de su propia seguridad.

DETAIL
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

El peor invento de la historia

  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
more

oda al aparato

  • #UnPlacerDeLaVidaEs el picante muy picante
  • - Cuando era joven o el tiempo es oro
  • en Twitter las llamaron revueltas

caparazón ideológico hueco

  • Botella mató la noche de Madrid
  • Mariló Montero siempre lleva la razón
  • Casimiro muerde a Pedro J pero ¿dónde está la orquesta?
  • laberinto de corrales | encierros de Dolores
Instagram Twittear

@tiradecontact

JP Clemente | apartado 271 | 28911 Leganés edition @tiradecontact